16.7 C
Barcelona
viernes, junio 2, 2023
Inicio¡A por la quinta! Todo lo que necesitas saber sobre la final...
Array

¡A por la quinta! Todo lo que necesitas saber sobre la final de la Champions

barcelona-jugara-berlin-final-champions-1431463160249

LONDRES, PARÍS, ROMA… ¿BERLÍN?

Las finales se pueden ganar y perder donde sea, obviamente, pero no deja de ser curioso que el FC Barcelona haya conquistado sus cuatro Copas de Europa -siendo puristas, una Copa de Europa y tres Champions League- en tres de las grandes capitales del continente: Londres, París y Roma.

El Barça inauguró su palmarés en la competición en el mítico estadio londinense de Wembley ante la Sampdoria un 20 de mayo de 1992 y lo cerró también en el Wembley Stadium de Londres (2011), aunque en su aspecto moderno. Entre ambas citas, el Barça conquisto otros dos lugares históricos del mapa del fútbol europeo: París, capital francesa (en el Stade de France ante el Arsenal en 2006) y Roma, capital italiana (en el Estadio Olímpico ante el Manchester United en 2009).

Ahora, en 2015, el FC Barcelona tiene la oportunidad de añadir otra capital a su lista de conquistas: Berlín. La capital de Alemania, de menos tradición futbolística que las anteriores, acoge esta temporada su primera final de Champions y los azulgranas optarán al título después de lograr el acceso a la final después de dejar en el camino a Manchester City, PSG y Bayern Múnich en las eliminatorias.

¿Será Berlín la sede de la quinta Champions del FC Barcelona? ¿O engrosará la lista ‘maldita’ de sedes de finales perdidas que forman Berna, Sevilla y Atenas? Lo sabremos el próximo 6 de junio.

olympiastadion-sera-sede-final-champions-1431425883342

SE DISPONDRÁ DE 20 MIL ENTRADAS

Los socios del FC Barcelona dispondrán de un total de 20.000 de las 70.500 entradas disponibles para la gran final de la Champions League que se disputará el próximo 6 de junio en el Olympiastadion de Berlín.

El proceso de solicitud arrancará en los próximos días y, como es de prever, será necesario un sorteo entre todos las peticiones como ya sucedió recientemente con las entradas de la final de la Copa del Rey que el FC Barcelona disputará el próximo 30 de mayo en el Camp Nou ante el Athletic Club. Los precios oscilarán entre los 70 euros de la más barata hasta los 390 de la entrada más cara.

Los aficionados más previsores, sin embargo, ya tienen su entrada en casa puesto que laUEFA puso a la venta el pasado mes de marzo las 6.000 primeras entradas de la llamada zona neutral del estadio. Una venta que también necesitó de sorteo pese a que todavía se desconocían los nombres de los equipos de los cuartos de final.

Las 24.500 localidades restantes se repartirán entre el organizador de la final, la UEFA y las diferentes federaciones europeas de fútbol, así como entre los socios patrocinadores de la competición.

barcelona-estara-final-champions-berlin-1431464877001

LOS CANALES QUE OFRECERÁN LA FINAL

El FC Barcelona disputará el próximo 6 de junio en el Olympiastadion de Berlín en la gran final de la Champions League 2014-2015, con el ganador de la eliminatoria que concluirán este miércoles Real Madrid y Juventus. Y sea cual sea su rival, se tratará de una final inédita hasta el momento.

La expectativa será máxima para un partido que traspasa fronteras. La cobertura mediática será de récord, así como también sus audiencias. Desde Sport te ofrecemos una guía rápida para que conozcas todas las cadenas de televisión que ofrecen el partido:

  • Afganistan: Rah-e-Farda, Negaah TV, TEN Sports India, Ten Action
  • Albania: SuperSport Kosova 1, SuperSport 2 Digitalb
  • Alemania: TeleClub Sport Live, Sky Go Deutschland, Sky Sport 1/HD, ZDF, SRF zwei
  • Andorra TV3
  • Angola SuperSport 3 Africa
  • Arabia Saudí: beIN Sports Arabia 1 HD, beIN SPORTS CONNECT Arabia, beIN Sports Arabia 11 HD
  • Argelia: beIN SPORTS CONNECT Arabia, beIN Sports Arabia 1 HD, beIN Sports Arabia 11 HD
  • Argentina: ESPN + Sur, ESPN Play Argentina, ESPN HD Latin, ESPN Cono Sur, ESPN Cono Norte, ESPN Play Latin America, FOX Play Latin America, ESPN Latin America Andina, ESPN + Andina, FOX Sports Cono Sur, FOX Sports 2 Cono Sur, Fox Sports Cono Sur
  • Armenia: Armenia TV
  • Australia: ESPN Australia, ESPN3 Australia, SBS One Australia
  • Austria: Sky Sport 1/HD, Sky Go Deutschland
  • Azerbaijan Idman TV
  • Bahrein: beIN Sports Arabia 11 HD, beIN Sports Arabia 1 HD, beIN SPORTS CONNECT Arabia
  • Bangladesh: Ten Action, TEN Sports India
  • Barbados: FOX Play Latin America
  • Bélgica: Club RTL, Proximus 11+, 2BE
  • Belize: ESPN Play Argentina
  • Benin: SuperSport 3 Africa, Canal+ Ouest, Canal+ Centre
  • Bhutan: Ten Action, TEN Sports India
  • Bolivia: ESPN Play Argentina, ESPN Cono Norte, ESPN + Andina, ESPN + Sur, Fox Sports Cono Sur, ESPN Play Latin America, FOX Sports 2 Cono Sur, ESPN Latin America Andina, ESPN Cono Sur
  • Bosnia Herzegovina: Federalna TV, Arena Sport 3, Arena Sport 1, Arena Sport BIH, RTRS TV, BHT 1
  • Botswana: SuperSport 3 Africa
  • Brasil: ESPN Latin America Andina, ESPN Cono Sur, ESPN + Andina, ESPN Play Latin America, ESPN + Sur, ESPN Cono Norte
  • Bulgaria: bTV Action, Voyo Sport
  • Burkina Faso: Canal+ Ouest, Canal+ Centre, SuperSport 3 Africa
  • Burundi Canal+ Ouest, Canal+ Centre, SuperSport 3 Africa
  • Cabo Verde: Canal+ Centre, Canal+ Ouest, SuperSport 3 Africa
  • Camerún: Canal+ Centre, Canal+ Ouest, SuperSport 3 Africa
  • Canadá: Sportsnet World Now, Sportsnet World, Sportsnet East, Sportsnet Ontario,Sportsnet Pacific, TVA Sports 2, Sportsnet West
  • Chad: beIN Sports Arabia 11 HD, Canal+ Ouest, SuperSport 3 Africa, beIN Sports Arabia 1 HD, Canal+ Centre, beIN SPORTS CONNECT Arabia
  • Chile: ESPN + Andina, ESPN Play Argentina, FOX Play Latin America, FOX Sports 2 Cono Sur, ESPN + Sur, ESPN Latin America Andina, ESPN Cono Sur, ESPN Cono Norte, ESPN Play Latin America, Fox Sports Cono Sur, Fox Sports Basico
  • Chipre: Cytavision Sports 1, Cytavision Sports HD
  • Colombia: ESPN Cono Norte, ESPN Play Argentina, ESPN Latin America Andina, ESPN + Andina, ESPN Cono Sur, ESPN Play Latin America, FOX Play Latin America,ESPN + Sur, Fox Sports Cono Sur, FOX Sports 2 Cono Sur
  • Comores: SuperSport 3 Africa
  • Congo: SuperSport 3 Africa, Canal+ Ouest, Canal+ Centre
  • Cook islas: ESPN3 Australia
  • Costa Rica: ESPN Play Argentina, FOX Play Latin America
  • Costa de Marfil: SuperSport 3 Africa, Canal+ Centre, Canal+ Ouest
  • Croacia: Arena Sport 1, MAXtv, Arena Sport 3
  • Curaçao: FOX Play Latin America
  • Dinamarca:TV3 Sport 1, TV3+ HD, Viaplay Denmark
  • Djibouti: beIN SPORTS CONNECT Arabia, beIN Sports Arabia 11 HD, SuperSport 3 Africa, Canal+ Centre, Canal+ Ouest, beIN Sports Arabia 1 HD
  • Ecuador: ESPN + Andina, ESPN Latin America Andina, ESPN Cono Sur, ESPN Play Latin America, Fox Sports Cono Sur, FOX Sports 2 Cono Sur, FOX Play Latin America, ESPN + Sur, ESPN Cono Norte
  • Egipto: beIN Sports Arabia 11 HD, beIN Sports Arabia 1 HD, beIN SPORTS CONNECT Arabia
  • El Salvador: ESPN Cono Sur, FOX Play Latin America, ESPN + Sur, ESPN + Andina, ESPN Cono Norte, ESPN Latin America Andina
  • Emiratos Árabes Unidos: beIN SPORTS CONNECT Arabia, beIN Sports Arabia 11 HD, beIN Sports Arabia 1 HD
  • Eritrea: SuperSport 3 Africa
  • Eslovenia: Planet TV
  • España:TV3, Movistar TV Fútbol, TVE La 1
  • Estados Unidos: Fox Soccer 2GO USA, SiriusXM FC, Fox Sports GO, Fox Sports 1 USA
  • Estonia: Viasat Sport Baltic
  • Etiopía: SuperSport 3 Africa
  • Filipinas: Balls Channel
  • Finlandia: YLE Streaming, YLE TV2
  • Francia: Canal+ France
  • Gabón: Canal+ Centre, SuperSport 3 Africa, Canal+ Ouest
  • Gambia: Canal+ Centre, SuperSport 3 Africa, Canal+ Ouest
  • Georgia: 1TV
  • Ghana: SuperSport 3 Africa, Canal+ Centre, Canal+ Ouest
  • Gran Bretaña: STV Scotland, UTV, ITV 1 UK
  • Grecia: Nova Sports 2
  • Guatemala: FOX Play Latin America
  • Guinea: SuperSport 3 Africa, Canal+ Centre, Canal+ Ouest
  • Guinea-Bissau: Canal+ Centre, SuperSport 3 Africa, Canal+ Ouest
  • Guinea Ecuatorial: Canal+ Ouest, SuperSport 3 Africa, Canal+ Centre
  • Holanda: NPO 3, Sport1 Select HD
  • Honduras: FOX Play Latin America
  • Hong Kong: Soccer Betting Channel 64, i-Cable Sports LIVE, Cable TV Channel 203 HD,Super Soccer Channel 61, Cable TV Channel 201 HD
  • Hungía: Sport 1 Hungary
  • India: TEN Sports India, TEN Sports LIVE, Ten HD, Ten Action
  • Indonesia: SCTV, Nex Entertainment
  • International Radio Barca
  • Irán: beIN Sports Arabia 1 HD, beIN Sports Arabia 11 HD, Channel 3, beIN SPORTS CONNECT Arabia
  • Iraq: beIN Sports Arabia 1 HD, beIN Sports Arabia 11 HD, Duhok TV, beIN SPORTS CONNECT Arabia
  • Irlanda: STV Scotland, ITV 1 UK, TV3 Ireland, UTV
  • Israel: Sport 5 Israel
  • Italia: SKY Go Italia, Sky Sport 1 HD Italia, Sky Calcio 1
  • Japón: SKY PerfecTV LIVE
  • Jordania: beIN Sports Arabia 11 HD, beIN SPORTS CONNECT Arabia, beIN Sports Arabia 1 HD
  • Kazajstán: KTK Live Streaming, Sport Plus, KTK Kazakhstan
  • Kenia: SuperSport 3 Africa
  • Kosovo: SuperSport Kosova 1
  • Kuwait: beIN Sports Arabia 11 HD, beIN SPORTS CONNECT Arabia, beIN Sports Arabia 1 HD
  • Letonia: Viasat Sport Baltic
  • Líbano: beIN Sports Arabia 11 HD, beIN SPORTS CONNECT Arabia, beIN Sports Arabia 1 HD
  • Lesotho: SuperSport 3 Africa
  • Liberia: SuperSport 3 Africa
  • Libia: beIN SPORTS CONNECT Arabia, beIN Sports Arabia 11 HD, beIN Sports Arabia 1 HD
  • Lithuania: Viasat Sport Baltic
  • Madagascar: SuperSport 3 Africa
  • Malawi: SuperSport 3 Africa
  • Malasia: Astro SuperSport 3
  • Maldivas: TEN Sports India, Ten Action
  • Mali: Canal+ Centre, Canal+ Ouest, SuperSport 3 Africa
  • Malta: GO Sports
  • Marruecos: beIN SPORTS CONNECT Arabia, beIN Sports Arabia 1 HD, beIN Sports Arabia 11 HD
  • Mauritania Canal+ Centre, Canal+ Ouest, beIN Sports Arabia 11 HD, beIN SPORTS CONNECT Arabia, beIN Sports Arabia 1 HD
  • Mauricio: SuperSport 3 Africa
  • México: FOX Sports 2 Cono Sur, FOX Play Latin America, ESPN Play Latin America,ESPN Mexico, Fox Sports Cono Sur, ESPN DOS
  • Montenegro: Arena Sport 1, Arena Sport 3
  • Mozambique: SuperSport 3 Africa
  • Namibia: SuperSport 3 Africa
  • Nepal: TEN Sports India, Ten Action
  • Nicaragua: FOX Play Latin America
  • Níger: Canal+ Centre, Canal+ Ouest, SuperSport 3 Africa
  • Nigeria: SuperSport 3 Nigeria, Canal+ Centre, Canal+ Ouest, SuperSport 3 Africa
  • Noruega: Viasat 4 Norway, Viaplay Norway
  • Nueva Zelanda: ESPN Pacific Rim, ESPN3 Australia, ESPN Australia
  • Oman beIN Sports Arabia 11 HD, beIN Sports Arabia 1 HD, beIN SPORTS CONNECT Arabia
  • Pakistán: Ten Action, TEN Sports India
  • Palestina: beIN SPORTS CONNECT Arabia, beIN Sports Arabia 11 HD, beIN Sports Arabia 1 HD
  • Panamá: ESPN Play Latin America, FOX Play Latin America
  • Paraguay: ESPN Latin America Andina, ESPN Cono Sur, ESPN Cono Norte, ESPN + Andina, ESPN Play Latin America, Fox Sports Cono Sur, ESPN + Sur, FOX Sports 2 Cono Sur
  • Perú: ESPN Cono Sur, FOX Play Latin America, ESPN Latin America Andina, ESPN Play Latin America, ESPN + Andina, ESPN + Sur, ESPN Cono Norte, Fox Sports Cono Sur, FOX Sports 2 Cono Sur
  • Polonia: Canal+ Polska
  • Portugal: Sport TV1
  • Qatar: beIN SPORTS CONNECT Arabia, beIN Sports Arabia 11 HD, beIN Sports Arabia 1 HD
  • República Centroafricana: Canal+ Ouest, SuperSport 3 Africa, Canal+ Centre
  • República Democrática del Congo: SuperSport 3 Africa
  • República Dominicana: FOX Play Latin America
  • Romania Digi Sport 1 Romania, TVR 1, TVR+ Live Streaming
  • Rusia: NTV+ Football 2, NTV+ Football, Sport Plus, NTV+ Sport Online, NTV+ Football 3
  • Rwanda: SuperSport 3 Africa, Canal+ Centre, Canal+ Ouest
  • Santo Tomé y Príncipe: SuperSport 3 Africa
  • Senegal: Canal+ Ouest, Canal+ Centre, SuperSport 3 Africa
  • Serbia: Arena Sport 1 Serbia, Arena Sport 1, RTRS TV, SuperSport Kosova 1, Arena Sport 3 Serbia, Arena Sport 3, Klik SPORT
  • Seychelles: SuperSport 3 Africa
  • Sierra Leone: Canal+ Ouest, SuperSport 3 Africa, Canal+ Centre
  • Singapur: 111 mio Sports 1
  • Siria: beIN SPORTS CONNECT Arabia, beIN Sports Arabia 11 HD, beIN Sports Arabia 1 HD
  • Somalia: beIN SPORTS CONNECT Arabia, beIN Sports Arabia 1 HD, beIN Sports Arabia 11 HD
  • Sudáfrica: SuperSport Maximo, SuperSport Select SA, SuperSport 3 Africa, SuperSport 3
  • Sudán del Sur: Sports Arabia 11 HD, beIN SPORTS CONNECT Arabia, SuperSport 3 Africa, beIN Sports Arabia 1
  • Sri Lanka: TEN Sports India, Ten Action
  • Sudán: beIN Sports Arabia 11 HD, beIN Sports Arabia 1 HD, beIN SPORTS CONNECT Arabia
  • Suazilandia: SuperSport 3 Africa
  • Suecia:TV6 Sweden, Viaplay Sweden
  • Suiza: RSI La 2, SRF zwei, TeleClub Sport Live, RTS Deux, RTS Sport, TeleClub Sport 2
  • Tajikistan: Safina TV
  • Tanzania: SuperSport 3 Africa
  • Thailandia: Truevisions Streaming
  • Togo: Canal+ Ouest, Canal+ Centre, SuperSport 3 Africa
  • Trinidad y Tobago: FOX Play Latin America
  • Túnez: beIN Sports Arabia 1 HD, beIN SPORTS CONNECT Arabia, beIN Sports Arabia 11 HD
  • Turquía: Idman TV, NTV Turkiye, Star TV
  • Uganda: SuperSport 3 Africa
  • Uruguay: Fox Sports Cono Sur, ESPN + Sur, ESPN Latin America Andina, ESPN Cono Sur, ESPN Cono Norte, FOX Sports 2 Cono Sur, FOX Play Latin America, ESPN + Andina, ESPN Play Latin America
  • Venezuela: ESPN Play Latin America, FOX Play Latin America, ESPN Cono Norte, ESPN + Sur, ESPN Cono Sur, ESPN + Andina, ESPN Latin America Andina
  • Vietnam: K +1
  • Yemen: beIN Sports Arabia 1 HD, beIN SPORTS CONNECT Arabia, beIN Sports Arabia 11 HD
  • Zambia: SuperSport 3 Africa
  • Zimbabwe: SuperSport 3 Africa

izquierda-derecha-arriba-abajo-las-celebraciones-copa-deeuropa-1992-las-champions-league-2006-2009-2011-1431366232531

¡A POR LA QUINTA!

El FC Barcelona ya ha pedido día y hora para su quinta Champions, el 6 de junio en el Estadio Olímpico de Berlín. La ciudad alemana se puede convertir en la cuarta gran capital europea que se convierte en lugar de peregrinación para la Gent Blaugrana siguiendo los pasos de Londres, París y Roma.

El Barcelona ocupa el cuarto lugar en el ránking histórico de la competición que encabeza el Real Madrid, vigente campeón, con 10 títulos. A continuación, el Milan tiene en sus vitrinas 7 réplicas y el Bayern de Múnich y el Liverpool, 5 trofeos.

El Barça, como el Ajax de Amsterdam, suma cuatro títulos entre la Copa de Europa y de la Champions League. De hecho, el FC Barcelona tiene el honor de haber ganado la última edición de la competición con la primera denominación (1992), mientras que los restantes títulos ya los logró bajo el nombre actual.

  • COPA DE EUROPA 1991-92:

El origen del FC Barcelona moderno, tanto por su talante optimista y ganador como por su estilo de juego forjado a partir del balón y su posesión. Johan Cruyff fue el artífice del éxito y el que marcó el camino a seguir.

Conquistada el 20 de mayo de 1992 en el antiguo estadio de Wembley frente a la Sampdoria gracias a un prodigioso gol de falta directa ejecutada por Ronald Koeman en el minuto 111 de la prórroga. La imagen de Gianluca Vialli cubriéndose con una toalla para bo ver el lanzamiento del holandés o la inútil estirada de Gianluca Pagliuca forman parte de la iconografía barcelonista.

La ‘Gent blaugrana’ se resarcía de históricos fracasos como la final de los postes perdida ante el Benfica en el Wankdorf Stadion de Berna en 1961 (3-2) y la catástrofe del Sánchez Pizjuán de Sevilla en 1986 frente al Steaua de Bucarest (0-0, 2-0 en la tanda de penaltis).De la mano de Johan Cruyff y su 3-4-3 el Barça sumó el doblete de Liga y Copa de Europa e inscribió su nombre, por fin, en el palmarés de la máxima competición continental.

El Barcelona eliminó sucesivamente a Hansa Rostock, Kaiserslautern, Sparta Praga, Benfica, Dinamo Kiev y Sampdoria.

Figuras fundamentales de aquel equipo fueron Ronald Koeman, Michael Laudrup, Hristo Stoichkov, Josep Guardiola, Andoni Zubizarreta, Txiki Begiristain, Eusebio Sacristán o José Mari Bakero. En el mágico año de los Juegos Olímpicos de Barcelona-92, aquel Barça fue bautizado como el ‘Dream Team’.

  • CHAMPIONS LEAGUE 2005-06:

La consolidación del modelo Barça, una evolución de la ‘escuela holandesa’, pasada por el Calcio italiano y adaptada a la idiosincracia blaugrana. Frank Rijkaard fue el técnico encargado de dirigir el proyecto que acabó con seis años de sequía de títulos y sumó para la entidad el segundo doblete de Liga y Champions de su historia. La estrella indiscutible del proyecto era Ronaldinho de Assis la magia del fútbol hecha sonrisa perpetua; y sus lugartenientes Deco da Souza y Samuel Eto’o liderando a un grupo de jóvenes canteranos que poco después les tomarían el relevo.

La final, disputada el 17 de mayo de 2006 en el Stade de France de Saint Denis (París), fue tan agónica como la de Londres catorce años atrás. El Arsenal entrenado por Arsène Wenger y con los futuros blaugrana Cesc Fàbregas y Thierry Henry en sus filas, se adelantó a los 37 minutos de juego con un tanto de Sol Campbell.

Al Barcelona le tocó remontar y lo consiguió con tres héroes inesperados que salieron del banquillo para propiciar el milagro. Andrés Iniesta (46′), Henrik Larsson (61′) y Juliano Belletti (71′). El manchego aportó fútbol al centro del campo y el sueco las dos asistencias de los goles de Eto’o (76′) y Belletti (81′) el héroe del triunfo. Antes, el portero Víctor Valdés había sido decisivo en los uno contra uno frente a Thierry Henry manteniendo al Barça con vida.

El Barça dejó por el camino a Werder Bremen, Panathinaikos, Udinese, Chelsea, Benfica, Milan y Arsenal.

  • CHAMPIONS LEAGUE 2008-09:

La sublimación de La Masía del FC Barcelona, del ‘ADN Barça’. Josep Guardiola fue el encargado de recoger los restos del proyecto de Frank Rijkaard, rehacerlo y llevarlo mucho más allá. La Champions conquistada el 27 de mayo de 2009 en el Estadio Olímpico de Roma frente al Manchester United (2-0).

Liderado en el banquillo por Guardiola, el ‘Pep team’ llevó hasta las últimas consecuencias el modelo convirtiendo el balón en una poderosa arma de defensa y ataque a partir de un fútbol de asociación en el que el juego de posición era la base. Jugar siempre al ataque, en el campo del rival y presionando sus intentos de salir con la pelota jugada eran las señas de identidad.

Una receta que se podía aplicar por la enorme calidad de los futbolistas formados en la cantera que se reunieron en el Camp Nou: Valdés, Piqué, Puyol, Busquets, Xavi, Iniesta, Pedro y su líder, Leo Messi. Todos ellos combinados con estrellas de calibre mundial como Rafa Márquez, Seydou Keita, Thierry Henry o Samuel Eto’o.

En esta ocasión, apenas hubo sufrimiento. Tras un vigoroso arranque de los ‘Red Devils’ de sir Alex Ferguson y Cristiano Ronaldo, el Barcelona se hizo con el dominio. Samuel Eto’o (10′) y Leo Messi (70′) fueron los autores de los dos tantos de la victoria. El Barça sumó su primer triplete -Copa, Liga y Champions- camino del sextete al sumar en la segunda mitad del 2009 las Supercopas de España y Eurupa y el Mundial de Clubs.

Por el camino se habían quedado Wisla Cracovia, Sporting Portugal, Shakhtar Donetsk, Basilea, Lyon, Bayern Múnich, Chelsea y Mancchester United.

  • CHAMPIONS LEAGUE 2010-11:

La Champions del equipo que fue considerado el mejor equipo del mundo, para muchos el mejor de la historia. Sus tres principales estrellas (Messi, Xavi e Iniesta) coparon el podio del Balón de Oro, un hito jamás conseguido antes por tres futbolistas forjados en el mismo fútbol base. Y los canteranos del equipo de Josep Guardiola formaban el ‘núcleo duro’ de la selección española campeona de Europa (2008) y del Mundo (2010).

La final se disputó el 28 de mayo de 2011 en Londres, en el flamante estadio de Wembley que se había construido en el mismo lugar que el vetusto coliseo en el que la entidad blaugrana había ganado su primera Copa de Europa.

La base del equipo ya existente se había reforzado con Dani Alves, Eric Abidal, Javier Mascherano y David Villa y había llegado al título tras vivir una semifinal épica frente al Real Madrid de José Mourinho.

Quizás ha sido la final más plácida de la Champions para el FC Barcelona; de hecho, sir Alex Ferguson reconoció sin problemas que les habían propinado una ‘paliza futbolística’.

A lo 27 minutos marcó Pedro; la réplica de Wayne Rooney (34′) dio a entender que había partido. Pero Leo Messi (54′) y David Villa (69′) dejaron bien a las claras quien mandaba.

La imagen de Éric Abidal, disputando la final y levantando el trofeo tras superar un cáncer de hígado -el segundo de Pep, Tito Vilanova también había combatido un tumor en la glándula parótida- simbolizó la grandeza de aquel equipo.

Las víctimas del FC Barcelona fueron Panathinaikos, Rubin Kazan, Copenhague, Arsenal, Shakhtar Donetsk, Real Madrid y Manchester United.

barcelona-conquisto-ultima-champions-londres-1431447230946

OCTAVA FINAL PARA EL FC BARCELONA

El FC Barcelona tiene el mérito y el honor de ser el único equipo que ha participado cada año en las competiciones europeas desde que se iniciaron en el año 1955 y podría conseguir, el próximo 6 de junio, su quinto título de Champions League en la ciudad alemana de Berlín.

En cuanto a la máxima competición continental, el Barcelona disputará su octava final. Hasta ahora ha jugado tres bajo la denominación de Copa de Europa y otras cuatro bajo el nombre de Champions League. El Barça de Luis Enrique podría aumentar la diferencia entre victorias y derrotas este próximo 6 de junio en el Olympiastadion de Berlín.

La suerte dio la espalda al club en las finales de 1961, 1986 y 1994, pero desde entonces, el Barça ha ganado la ‘orejona’ en París (2006), Roma (2009) y Londres (2011), más allá de la emotiva copa de Wembley (1992). Por su parte, el Real Madrid es el equipo con más finales de Copa de Europa, con 13, seguido por el Milan con 11, el Bayern de Múnich con 10 y el Manchester United, ha disputado 5 de las que ha ganado 3.

A las siete finales de la máxima competición continental, el FC Barcelona suma seis finales de la Recopa de Europa y cuatro de la Copa de Ferias (ahora renombrada como Europa League), que en total suman 17 finales europeas.

Los azulgranas son los reyes indiscutibles de la Recopa, después de ganar cuatro de las seis finales que ha disputado. En cambio, el Real Madrid no ha sido capaz de adjudicarse la competición, en ninguna de las dos ocasiones que ha jugado la final. En la Europa League, el Barça suma un total de cuatro finales, todas ellas cuando el trofeo todavía se denominaba Copa de Ferias. En tres de las cuatro finales (1958, 1960 y 1966) el Barcelona se convirtió en el campeón. Solo la Juventus, el Liverpool y el Inter de Milan tienen el mismo número de copas de la UEFA en su palmarés. De todos los grandes clubes europeos, solo los azulgranas, el Juventus, el Bayern y el Ajax han ganado alguna vez las tres grandes competiciones continentales.

koeman-etoo-belletti-messi-pedro-villa-los-goleadores-las-finales-champions-del-barcelona-1431451266475

LOS GOLEADORES DEL BARÇA EN LAS FINALES

Los barcelonistas guardan un lugar especial en su memoria para retener férreamente los recuerdos mágicos de las Champions conquistadas por el FC Barcelona a lo largo de su historia. Todo buen aficionado recuerda dónde estaba cuando sus ídolos perforaban las redes contrarias para gloria del club.

Si amargos fueron los tantos de Kocsis y Czibor en la final maldita de Berna de 1961 ante el Benfica (3-2), más preocupantes resultarían los casilleros a cero que dejó el Barça enSevilla (1986) y Atenas (1994). La experiencia goleadora en el Sánchez Pizjuán fue doblemente traumática, ya que los azulgranas fueron incapaces de batir al rumano Duckadam incluso en la tanda de penaltis, provocando que el meta fuera elevado a la categoría de mito en el Steaua. Del 4 a 0 de Atenas hay poco que decir. Basta con recordar que el Milan puso el punto y final al laureado ‘Dream Team’ de Johan Cruyff.

EL ZAPATAZO GLORIOSO DE KOEMAN:

Afortunadamente, la historia había dado un giro antes de la hecatombe de Atenas. El 20 de mayo de 1992 tiene reservado un sitio especial en el corazón de los barcelonistas y aquella tarde en Wembley se resume a la perfección en la figura de un solo hombre: Ronald Koeman. El central holandés acabó de ganarse el cariño del Camp Nou con un zapatazo terrible a balón parado que sorprendió a Pagliuca y sirvió para batir por la mínima a la Sampdoria tras una prórroga de infarto. El Barça celebraba, al fin, la consecución de la tan ansiada Copa de Europa.

‘ABRELATAS’ ETO’O Y HÉROE BELLETTI:

Tras la debacle ante el Milan de Capello en 1994 la afición del Barcelona tuvo que esperar doce años para volver a disfrutar de una final de Champions League con presencia azulgrana. El Barça de Rijkaard y Ronaldinho quería tocar techo en París ante el Arsenal de Henry pero la misión no iba a ser nada fácil. La prematura expulsión de Lehmann y el gol inicial de Campbell pusieron en serios problemas al Barcelona. La entrada de Iniesta, Larsson y Belletti en la segunda mitad cambiaría el guión del encuentro en su tramo final. Larsson resultó determinante brindando dos asistencias para un incombustible Eto’o y para un Belletti que se convirtió en el inesperado héroe del barcelonismo para desgracia de Almunia y de toda la parroquia ‘gunner’.

EL VUELO DE UN ÁNGEL LLAMADO MESSI:

Tres años después de la mágica noche de París el Barça volvía a llegar a otra final gracias, en buena medida, al recordado ‘Iniestazo’ de Stamford Bridge. El Barcelona no quería desaprovechar su ocasión para conquistar el anhelado triplete. Los hombres de Pep Guardiola pisaban el Olímpico de Roma como campeones de Copa y Liga y lo mejor estaba aún por llegar. Eto’o sería el encargado de volver a abrir la lata al culminar una acción personal tras recortar ante Vidic y batir a Van der Sar con un inteligente punterón por el palo corto. La guinda la pondría Messi en la segunda mitad con un cabezazo digno de especialista a pase de Xavi. Van der Sar no salía de su asombro y la Champions volvía a volar hacia Barcelona.

LA EFICACIA DE LA ‘MVP’:

Dos años después los mismos protagonistas volvían a verse las caras, en esta ocasión en territorio inglés. Wembley sería testigo de uno de los mejores partidos de la ‘era Guardiola’. Todo el once rayó a un nivel sublime y el tridente azulgrana demostró que aquella temporada había estado de dulce. Pedro fue el encargado de inaugurar el marcador tras una gran asistencia de Xavi y Messi se encargó de volver a romper la igualdad tras el 1-1 de Rooney. El argentino se sacó un latigazo desde fuera del área que sorprendió a Van der Sar. El Barça ya acariciaba el título y la euforia se desataría por completo con el 3-1 definitivo de David Villa. La ‘MVP’ ya tenía su Champions. Ahora Messi, Neymar y Suárez –con Pedro en la recámara– buscarán reverdecer viejos laureles cuatro años después.

____

Fuente: www.sport.es

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR