Después del Clásico, el Barça se ha situado a 12 puntos del Madrid al frente de la clasificación y por ambos lados ya echan cuentas de cuánto tardaría el Barça en ser matemáticamente campeón, para ello, tendrá influencia el calendario de ambos equipos de aquí hasta que se termine la temporada.
Para empezar con el Barça, debemos tener en cuenta que a priori el equipo de Xavi Hernández ya ha jugado -y muchas veces ganado- en la mayoría de campos más difíciles, esos que, al inicio de temporada, se marcan con rotulador rojo en el calendario por el riesgo evidente de perder puntos. Así pues,en el próximo mes de abril el mayor riesgo que tienen es encontrarse con equipos que se están jugando la vida cerca del descenso. En este caso tenemos al Elche en la próxima jornada y luego al Girona y al Getafe que aún no están salvados matemáticamente. Entre medias, recordemos la vuelta de semifinales de Copa contra el Real Madrid. Además, el Barça sí que tendrá partidos con equipos que están en la zona alta y han hecho muy buena temporada como Atlético, Rayo, Betis, Osasuna y Real Sociedad. Partido importante será también el derbi contra el Espanyol que se juega la vida y la Xavineta acabará contra Valladolid, Mallorca y Celta.
El Madrid por su lado, que parece que ya da la Liga por perdida, tendrá que competir en Champions, como mínimo contra el Chelsea y compaginarlo con la Liga donde le quedan partidos más difíciles y con el Atlético de Madrid apretando para la segunda plaza. El equipo de Ancelotti aún tiene que jugar contra Villarreal, Real Sociedad, Valencia, Rayo, Sevilla y Athletic de Bilbao. Además de estos equipos con renombre, jugarán también contra otros que se juegan la permanencia como Cádiz, Girona, Almería, Getafe y Valladolid.
Viendo ambos calendarios, la diferencia de 12 puntos, y la fiabilidad que ha mostrado el equipo de Xavi Hernández hasta el momento, parece casi imposible que el Real Madrid pueda remontar esta Liga, no solo porque el Barça tendría que perder mucho, sino que el Madrid debería ganarlo todo, y en esta Liga no ha demostrado esta fiabilidad. Además, el Barça, una vez pasada la vuelta de semifinales de Copa, solo tendrá que centrarse en Liga mientras que el Madrid, como mínimo tendrá dos duros partidos contra el Chelsea. Veremos si el campeonato nacional, y el Atlético por el retrovisor, no le pasan factura en la competición europea donde se le exigirá al máximo.