Denis Cheryshev vive hoy en Krasnodar, a 4.000 kilómetros de Madrid, su debut como internacional absoluto con Rusia. Será un madridista, Fabio Capello, quien le dé la alternativa. El veloz zurdo, preguntado por el futuro, frena en seco. «Primero el partido contra Estados Unidos y luego, el Mirandés».
Pregunta. ¿Qué le ha dicho Capello nada más llegar?
Respuesta. Me ha dado la bienvenida y me ha dicho que se alegraba de que por fin un jugador pudiera entenderle. Hablamos en español.
P. ¿Cómo le han recibido sus compañeros?
R. La verdad que muy bien. Hay muy buen ambiente. Deseando que llegue ya el partido.
«También soy español, pero nací en Rusia y debo jugar para ellos»
P. ¿Impone respeto cambiarse al lado de Dzagoev, Akinfeev o Kerzhakov?
R. Son unos grandísimos jugadores y claro que impone respeto pero tengo la suerte de cambiarme al lado de los mejores del mundo en el Real Madrid.
P. ¿Alguna novatada? ¿Ya le han puesto apodo?
R. De momento me he librado. Respecto al apodo en la sub 21 me llaman español. Y en España el ruso…
P. ¿Le costó decantarse por Rusia en vez de por España?
R. Creo que no ha sido una decisión difícil. Nací en Rusia y creo que debo jugar para ellos, pero siempre digo que soy también español porque así lo siento.
P. ¿Hay parecidos entre Capello y Mourinho?
R. Sólo he entrenado un par de veces con Fabio Capello pero por lo que he visto es muy importante la presión tras pérdida, al igual que en el Madrid.
P. Era un crío cuando Capello entrenó al Real Madrid. ¿Se imaginaba jugar un día bajo sus órdenes?
R. La verdad que nunca se sabe. Soñaba con eso y ahora es una realidad pero hay que seguir trabajando duro para seguir viniendo aquí.
«A Toril tengo que darle las gracias: me lo puso difícil y ahora soy mejor jugador»
P. ¿Estará más contento su padre que usted con el debut?
R. ¡Vamos a esperar! Ojalá se produzca mi debut. Ya estar aquí es un gran paso en mi carrera y lo único que quiero es seguir trabajando. Mi padre esta muy orgulloso y muy feliz.
P. ¿Qué le preguntan allí sobre el Real Madrid?
R. Sobre todo por los grandes jugadores. Me preguntan cómo son, el trato con ellos y demás. Excelente, les digo siempre. También preguntan mucho por la ciudad deportiva.
P. Nunca lo ha tenido fácil. Del Castilla bajó al C, suplente habitual en las dos últimas temporadas. Y ahora, a tope. ¿La clave?
R. Pues yo creo que es no darte nunca por vencido, seguir luchando hasta el final. Al final con el trabajo se obtiene premio, pero creo que esto es sólo el comienzo y ahora viene lo más difícil.
P. Los que le conocen destacan su fortaleza mental, la confianza en sus posibilidades. ¿Nunca tira la toalla?
R. Nunca. Así en todo. Puedo llegar a ser muy pesado pero creo que merece la pena. Es algo que me ha enseñado mi padre.
P. ¿Alucinan en Rusia con que pueda debutar antes con su selección que con el Madrid en partido oficial?
R. Lo ven normal porque la competencia en el Real Madrid es muy alta. Yo estoy muy agradecido con estaoportunidad y estoy muy contento con cómo me están yendo las cosas en Madrid.
P. Morata y Nacho renunciaron a marcharse para poder llegar al primer equipo. ¿Es su caso también?
R. La verdad es que no me gusta mirar mucho al futuro. Quiero disfrutar de lo que me está pasando, mucha culpa de ello la tienen mis compañeros del Castilla y el cuerpo técnico. Sin ellos esto no sería posible.
P. ¿Cree que con 22 años (los cumplirá en diciembre) puede llegar al primer equipo?
R. Trabajaré duro para ello pero creo que ahora toca centrarse en el Castilla y conseguir una buena posición en la tabla, hacer las cosas bien en mi equipo y luego ya se verá.
P. ¿Considera que Mourinho cuenta con la cantera?
R. Sí, claro. Nacho, Morata, Álex y José ya han tenido minutos este año con el primer equipo y siempre que hay posibilidad hay jugadores jóvenes entrenando. Para nosotros es una motivación eso y hay que trabajar duro para tener la suerte de debutar. Yo estoy muy agradecido a Mou por las veces que subo a entrenar y por haber jugado el Trofeo Santiago Bernabéu.
P. ¿Le sorprendió que Morata marcara el gol de la victoria contra el Levante?
R. No me sorprendió para nada el gol. Conozco a Álvaro desde hace muchos años y ahora está enorme. Ojalá siga con esta progresión, me alegraría mucho si fuese el ‘9’ del primer equipo.
P. Fue uno de los que celebró el gol de Juanfran con Toril en Huesca. ¿Cómo ha influido en su carrera?
R. Pues le tengo que dar las gracias. Es verdad que tuve dos años en los que jugaba menos, pero él ha sabido siempre en qué momento ponerme y mantenerme enchufado en los logros colectivos. Creo que gracias a eso soy mejor jugador que si me hubiesen puesto las cosas fáciles.
Fuente: marca.com