«No me siento ganador. Mi objetivo es tener el respaldo de todos, desde el sexto accionista, porque Sergio Oliveró (candidato rival) tiene el tercero, el cuarto y el quinto, hasta el último», dijo Collet.
El consejero delegado no se fija «en los porcentajes» pese a contar con el apoyo de los dos máximos accionistas en las elecciones del próximo 19 de noviembre.
Tener detrás a estas figuras (Daniel Sánchez Llibre y Ramón Condal, expresidente y presidente en funciones) es uno de los argumentos que ha llevado a su rival a etiquetarle de continuista. «Pero esto no se puede valorar con la cantidad de ex consejeros de cada candidatura, se valora con la gestión y hechos», comentó.
En este sentido, Collet defendió su independencia: «No se puede dar la espalda a los máximos accionistas, pero la gestión será mía y de nadie más».
El dirigente incluso va más allá: «Si alguien dice que la gestión económica se puede hacer sin ellos (en referencia a los grandes accionistas) está haciendo demagogia», añadió.
El candidato rechazó utilizar la «guerra sucia» en su campaña y se mantuvo al margen de la polémica de las plusvalías, referidas al beneficio en la compra venta de jugadores en el pasado y cuyo paradigma es la operación de Osvaldo.
«Me lo miro desde lejos. Ni yo ni nadie de mi candidatura tiene nada que ver con este tema. Pero es una vergüenza que se esté usando esto porque si se decidió en un Consejo se debería haber dicho ahí entonces», dijo.
Collet se mostró «sorprendido» por la actitud de Oliveró en estas elecciones. «No lo entiendo. Se ha cambiado mucho el perfil cuando se pasa de vicepresidente a candidato», comentó. Además, negó, como se apunta desde la lista rival, que las decisiones «ya llegaran tomadas al Consejo, es mentira».
El actual consejero delegado también valoró la entrada en su candidatura de José Luis Morlanes, antiguo miembro del Consejo del Espanyol, criticada por la lista de Oliveró. «Que le pregunten al otro candidato hace una semana a ver qué pensaba entonces de Morlanes», comentó sin dar más detalles.
En cuanto a su proyecto personal, Collet apostó por un presidente que actúe «como un líder y un buen representante de todos los ‘pericos’, socios y aficionados, y en este Espanyol puedo serlo». Su prioridad es «encontrar el equilibrio entre lo deportivo y lo económico, somos un sentimiento y también una empresa».
Es por esto que el presupuesto debe mantener, según su criterio, la misma equidad: «Sería muy fácil reducir nuestra deuda bajando nuestro presupuesto deportivo (21 millones de euros) pero, claro, correríamos un riesgo. Tenemos que intentar ser la sorpresa positiva de la Liga y también no ser la negativa».
Sin entrar en el asunto de las plusvalías, Collet defendió la contratación de futbolistas mediante avales de consejeros. «Trajimos a Héctor Moreno, Forlín, Sergio García, Mattioni… yo creo que esto no es negativo, gracias que lo hemos tenido. Espero encontrar fórmulas para no bajar el nivel competitivo», aseveró.
Sobre el posicionamiento político del Espanyol, el mandatario blanquiazul apostó por la neutralidad durante su posible mandato: «Somos un club apolítico e integrador de todas las sensibilidades, pero sabemos que somos de esta tierra (Cataluña) y en este sentido no haremos ni un paso atrás».
Finalmente, Collet destacó aspectos positivos de Oliveró, del que apuntó que «siempre he tenido una buena relación personal con él» y también de Arnau Baqué (candidato sin apenas opciones de ganar), al que definió como «una persona muy agradable, fiable y valiente».
Fuente: www.sport.es