19.5 C
Barcelona
viernes, marzo 31, 2023
InicioCollet: "Quiero presidir un Espanyol de todos"
Array

Collet: «Quiero presidir un Espanyol de todos»

Joan Collet (50 años), socio del Espanyol 1.757, aspira a presidirlo el próximo 20 de noviembre. Sería la culminación de una larga trayectoria como perico de base casi desde la cuna, animador peñístico años después y luego en tareas desde dentro del club.

Desde 1997 a 2003, como consejero del área social. Pasó luego al área deportiva, a ser portavoz del Consejo y, tras años fuera de las tareas directivas, el regreso en 2006 para hacerse cargo de la parcela de expansión.

Cumple tres años como consejero delegado, cargo al que accedió en 2009. Con el respaldo de los máximos accionistas opta a la presidencia, en pugna con la candidatura que lidera Sergio Oliveró, vicepresidente económico. Collet, en conversación ayer con Mundo Deportivo, lanzó un mensaje muy claro: “Quiero presidir un Espanyol de todos, accionistas y socios que no lo son: el club es un proyecto común”.

¿Después de tres años como consejero delegado, cómo se ha metido ahora en este lío?

Porque en este tiempo, y desde mucho antes porque empecé como peñista en el 89, luego entré en el club en el 97 y todo lo que he vivido en la casa, tengo muy claro que el club tiene un largo recorrido. Más de lo que nos pensábamos. Es una referencia en la Liga, y fuera está más reconocido que entre nosotros. Más desde la contrucción del campo. Y tenemos que seguir creciendo.

¿Qué queda de aquel Collet peñista?

Sobre todo, la confianza en mi mismo, la pasión, el compromiso, el sentimiento y la fidelidad a los colores. Sólo he cambiado para ganar en experiencia.

Pues ya sabe que dicen que llega de la mano de Sánchez Llibre. ¿eso le molesta?

Siempre se dice que soy la herencia de lo que se ha hecho mal, y nadie habla de lo que Dani ha hecho bien. Otros candidatos, sin ver mi propuesta, han dicho que soy continuista y se han sumado a una propuesta de alguien que también ha estado en el Consejo. No me molesta, porque siempre digo que Dani ha sido el mejor presidente que ha tenido el Espanyol. Y gracias a él y a todos los que le hemos rodeado estos años hemos llegado hasta donde estamos. Además, le digo que Dani no me pidió que me presentara. Al contrario, medio en broma me aconsejó: “Fot el camp”. Ya ve, ni caso.

Pues el señor Lara le tildó siempre de palmero de Dani. Y ya ve, puede llegar a presidente y cobrando, lo que él no quiere…

Me llamó palmero, pero a Dani le dijo que estaba enfermo. El señor Lara sabe del respeto que yo le tuve siempre a su familia. Respeto su opinión. Me dan igual las acciones que tenga, aunque es un señor que por su posición tiene un altavoz más potente que cualquier otro.

Hace tres años presentó los números en la Junta y entonces los catalogó de ‘horrorosos’. ¿Cómo están ahora?

De entonces a ahora han mejorado bastante. Es cierto que la principal preocupación es la deuda a corto plazo, que es la pesada mochila que arrastramos. La prioridad será buscar la fórmula de renegociar deuda a largo plazo y nuevas vías de financiación.

Muchas voces insisten en que el club podría entrar en ley concursal…

La ley concursal la pueda instar cualquier acreedor, pero con unos estamos negociando y con otros se están gestionan acuerdos para el largo plazo. Por lo que se refiere a los jugadores, no hay nada pendiente de la pasada temporada respecto a las fichas, quedan algo de los premios. También se debe algo a jugadores que ya no están, pero se está hablando con todos para solventarlo.

También está que arde el asunto de las plusvalías…

Sí, parece que sea el elemento principal de esta campaña electoral. Y me disgusta porque yo no tengo nada que ver con esto.

Algo sabrá, siendo el consejero delegado…

Este asunto es muy sencillo: se propuso en una reunión de Consejo, y si mal no recuerdo, nadie se posicionó en contra. Está en acta porque es así todo lo que se trata en Consejo. Hubo consejeros que consideraron oportuno invertir y otros que no pudimos y no se hizo. Nadie ha cobrado nada de plusvalías, y si de mi depende voy a intentar que no se cobre, por el momento económico que atraviesa el club. Si ahora alguien tiene cualquier duda, que la hubiera expresado cuando procedía.

Pero si usted preside y necesita algún aval o firma, le respaldan los dos máximos accionistas…

Los máximos accionistas han avalado jugadores, el crédito sindicado para el campo. Y si necesitara ayuda, la pediré. Pero mi proyecto es que el club se vaya gestionando sin necesitar firmas de consejeros, sin avales para jugadores. Que todo eso desaparezca en corto plazo. Claro que si el director deportivo pide traer un buen refuerzo, buscaríamos fórmulas. Pero lo ideal es que consejerosy máximos accionistas dejen de avalar.

¿Puede sobrevivir por sí mismo el Espanyol?

El club puede y debe sobrevivir solo. También debo decir que cuando hemos tenido tensiones de tesorería, o como cuando se decidió construir el campo, se necesitó de firmas y avales. De lo contrario no tendríamos el estadio que hoy es orgullo de toda la afición. Un tema que ha sido muy serio, más de lo que la gente se pueda creer, que se debe pagar, y que si se tuviera que empezar hoy seguramente no se levantaría.

El señor Morlanes, que regresa a la parcela económica, dijo en su día que los ingresos del estadio darían con holgura para pagarlo…

Era un hombre de Dani y salió por la puerta de atrás. Vuelve conmigo y ahora dicen que soy continuista. No tiene sentido. Coincidí poco con él cuando era consejero delegado él, pero siempre me ha ayudado mucho. Es una persona válida, negoció el crédito sindicado y conoce el club, sus números. Será una ayuda importantísima. El campo sí, nos genera entre 5 y 7millones. Y nadie esperaba esta crisis económica.

Hablemos del tema deportivo. En la cola, pero cuatro partidos sumando…

Hay que dar la máxima confianza a los técnicos y a los jugadores. Forman un equipo competitivo y saldremos hacia arriba. La prioridad es sumar 42 puntos y a partir de ahí lo que venga.

Y meter mano en el fútbol base.

Esa sería una de mis primeras prioridades. Difícil de solucionar en corto plazo, pero debemos volver a ser la referencia que éramos. No puede ser que en tres años hayamos tenido cuatro coordinadores. Todos hemos sido responsables de esa inestabilidad. Se trata de dar estabilidad y confianza en el proyecto para que el Espanyol vuelva a ser referencia de cantera. Y vivero de jugadores para el primer equipo tal como está el fútbol hoy.

En esta pugna Collet-Oliveró, también se hacen lecturas a título político y muy distantes.

El Espanyol está por encima de todo esto. Nunca he hablado en clave política. En los últimos años el club ha dado un paso importante para mejorar su imagen. Y no daremos ni uno atrás. Debe ser reflejo de la pluralidad de la sociedad en que vive.

Imagine que gana la presidencia y el día 25, ante el Getafe, le sacan la primera pancarta y le gritan…

Ver pancartas a las primeras de cambio sería injusto, y menos a cinco días de coger un cargo. Pero intentaría arreglarlo. Lo importante es que no haya gritos y que todos animemos al equipo. Yo siempre estoy dispuesto al diálogo, pase lo que pase el día 19.

 

Fuente: www.mundodeportivo.com

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR