Javier Aguirre hizo un primer análisis nada más ser llamado por Joan Collet para suceder a Mauricio Pochettino y su primera conclusión fue que el equipo necesitaba alrededor de cinco refuerzos.
Pero una vez conocida la plantilla y teniendo en cuenta las limitaciones económicas de la entidad, el número de altas ha bajado y la prioridad está clara: la línea ofensiva, tanto la delantera como la mediapunta. El gol es la gran asignatura pendiente de los blanquiazules. Lo sabían Pochettino y Planes y lo ha reafirmado El Vasco.
El conjunto catalán sólo ha marcado 13 goles, es el tercer peor equipo de la Liga en cuanto a registros ofensivos. Sólo tienen peores estadísticas el Granada, con 11, y Osasuna, con 12. Aunque los dos conjuntos están mejor clasificados que los catalanes, su situación también es bastante comprometida.
Aguirre cree que la línea defensiva y la medular son mejorables, pero considera que están compensadas, con jugadores veteranos y jóvenes, y, además, tiene dónde escoger. De hecho, las primeras decisiones técnicas las ha centrado en mejorar la retaguardia. Construye el equipo desde atrás, como casi todos los técnicos, pero es consciente de que el salto de calidad se da en la línea de ataque. El Espanyol no puede salir del descenso si no marca. El equipo genera pocas ocasiones de gol y esas pírricas opciones, además, cuestan mucho de materializar. El pichichi blanquiazul es Joan Verdú con cuatro goles y el segundo, Samuele Longo, con tres.
El pobre bagaje goleador ayuda a explicar que el conjunto catalán sea el colista de Primera y sólo haya sumado 10 puntos en las 14 jornadas disputadas.
Gastos extra
La Directiva es consciente de la necesidad de hacer refuerzos arriba, como pretende Javier Aguirre. En la delantera y en la mediapunta, pero también ha trasladado al preparador mexicano que no hay mucho dinero en caja para invertir en altas. La salida de Mauricio Pochettino y el fichaje del ex técnico del Atlético de Madrid han roto los pronósticos económicos de esta temporada. Son gastos con los que no se contaba, por lo que todavía hay menos dinero para destinar a los refuerzos en el mercado de invierno, que se abre dentro de 25 días.
El área deportiva que encabezan Joan Collet e Iñaki Pérez ha comunicado ya al preparador que las altas deberán llegar a Cornellà en calidad de cedidos o a un precio muy bajo. Y no hay ningún mercado descartado aunque la intención es que tengan experiencia en Primera para que no requiera de un periodo de tiempo amplio para adaptarse. Podrían incluso llegar de Segunda. También parece claro que la entidad prefiere firmar jugadores de cierta veteranía para elevar la edad de la plantilla, ya que los futbolistas más experimentados están más bregados en situaciones comprometidas y difíciles como la que atraviesa el bloque espanyolista.
La firma de los nuevos refuerzos, que serán al menos un par, la hará el nuevo director deportivo, aunque todavía el club no ha elegido al sucesor de Ramón Planes. Tiene varias vías abiertas y parece que cada vez se impone más la teoría que será alguien que conozca muy bien la casa blanquiazul. Pero mientras llega esa importante figura del área deportiva, Javier Aguirre, Iñaki Ibáñez y Joan Collet mantienen conversaciones y reuniones sobre las necesidades y carencias de la plantilla. En enero también podría haber un par de bajas.
Fuente: marca.com