Enfrentamiento con acento catalán entre el Girona y el Barça en el partido que dará cierre a la primera vuelta de La Liga, aunque los culés tienen el partido aplazado ante el Betis por la Supercopa de España que disputarán en Sevilla el 1 de febrero.
Los de Xavi querrán ganar para seguir con la racha de victorias este 2023, donde suman sus partidos por victorias, y así mantener su ventaja al frente de La Liga sobre el Real Madrid. La victoria en Copa ha sido un golpe de autoridad para los azulgranas, que deben seguir demostrando su nivel frente a un Girona que cuenta con armas suficientes para hacer daño.
Los de Michel, que llegan en la 11va posición con 21 puntos, 4 por encima del descenso, llegan después de perder 1 a 0 ante el Villarreal con un gol de penalti pasado el 100’ de partido, el segundo que le pitaron a los ‘groguets’ en el descuento, ambos dudosos, y no podrán contar con el central uruguayo Santi Bueno, expulsado en el mismo partido. Tampoco participarán David López y Reinier, que arrastran molestias.
El Barça, que estrenará la nueva camiseta de la senyera, llega líder 3 puntos por encima del Real Madrid, llega de clasificarse a semis de Copa ante la Real Sociedad con un solitario gol de un inspirado Dembelé, y quieren seguir sumando de tres en Montilivi para cerrar un enero perfecto. Los de Xavi no podrán contar ni con Ferran ni con Lewandowski, que cumplirán su último partido de sanción.
Será la quinta vez que ambos equipos se vean las caras en la primera división, las 4 anteriores se han saldado con 3 victorias culés y un empate.
Con los gerundenses podría debutar el ucraniano Tsygankov, fichado en este mercado, no así Callens; el peruano que llegó hace pocos días del New York City aún no ha sido inscrito.
El partido se disputará mañana sábado día 28 a las 16:15 horas en el Estadio de Montilivi, y estará dirigido por el gallego Alejandro Muñiz Ruiz. El árbitro de tan sólo 31 años, que debutó la temporada pasada en primera división, estará asistido en el VAR por Jose Luis Munuera Montero.