La fortuna de Zhang Jindong, 57 años, propietario del 70 por ciento de las acciones del Inter, asciende a 8.300 millones de dolares. Su empresa, la poderosa multinacional de electrónica Suning Holdings Group, con 280.000 empleados en el mundo, ingresó 77.240 millones de dólares en 2019. Su hijo, Steven Zhang (27 años), está encaprichado como presidente del club italiano en convertirlo en un grande de Europa. Con estas premisas económicas y familiares, no se puede decir que el fichaje de Leo Messi por el Inter sea una misión imposible. El argentino, que acaba contrato en 2021 y duda sobre su continuidad en el FC Barcelona, tiene una cláusula de rescisión de 700 millones. El Inter podría esperar hasta 2021 para que llegara libre, pero Messi ya tiene 33 años y el tiempo comienza a contar porque aprovechar un año más o un año menos de la vida futbolística de Leo no es cualquier cosa. El Inter piensa en el ‘10’ para ahora, quizás pagando unos 300 millones (según publicó La Gazzetta en su día), pero antes está trabajando en una compleja arquitectura financiera que lo facilite. El Barça considera que no está en venta.
Según un estudio publicado este sábado por ‘la Gazzetta dello Sport’, la familia Zhang está buscando el OK del Gobierno de China para la operación porque la imagen de Messi no sólo daría popularidad al Inter, sino también al país asiático a través de contratos promocionales. Y con ese visto bueno del presidente de China, Xi Jinping, entrarían prestigiosos y poderosos patrocinadores de diferentes sectores que financieran el alto coste del fichaje.