17.3 C
Barcelona
martes, marzo 21, 2023
InicioEl segundo tanto, autogol del Athletic
Array

El segundo tanto, autogol del Athletic

El ex jugador del FC Barcelona y encargado de la Fundació, Julio Alberto, empezó su participación en el programa de anoche saliendo al paso de las acusaciones de Tomás Guasch sobre la tibieza del Athletic de Bilbao y recordó algunas de las virtudes que hacen a este Barça prácticamente imparable. La que más, su velocidad en el procesamiento y ejecución del pase, algo que dificulta hasta la tarea de hacer faltas y motivo por el que los vascos hicieron tan pocas en el partido del sábado. Si además de su fútbol habitual los delanteros blaugranas están en una noche de esas en que se sienten especialmente cómodos, el rival es poco más que una mera comparsa.

Respecto a la polémica por la autoría del segundo gol del FC Barcelona, Julio Alberto demostró su imparcialidad al mostrarse convencido de que el diario Marca acierta al no dárselo a Messi y sí a Amorebieta. Y es que sólo es gol del delantero si existe algún tipo de rebote o rechace fortuito, cosa que no sucedió en el Camp Nou porque el defensa vasco fue con toda la intención de desviar la trayectoria del balón y evitar que acabara dentro de la red. Su error, que propició el gol, debe considerarse por lo tanto como un autogol.

Sobre el buen inicio de Vilanova en el Barça frente a las dudas iniciales que había entorno a su persona, Julio Alberto no quiso responsabilizar a nadie de presentar ciertas reservas con Tito y recordó que el ahora primer entrenador del FC Barcelona no fue demasiado conocido en su etapa como segundo de Guardiola. Su humildad y su carácter reservado y alejado de los focos propició el desconocimiento de la mayoría y, fruto de ello, unas dudas no justificadas pero sí entendibles que Vilanova se ha encargado de despejar desde el banquillo y en la sala de prensa.

En cuanto a las diferencias que puede haber entre ambos entrenadores, Tito y Pep, Julio Alberto opinó que el actual técnico blaugrana tiene una manera de trabajar que gusta más por su naturalidad, sencillez y desasosiego. Con Guardiola venían de una etapa de mucho estrés y tensión constante que el actual entrenador ha sabido equilibrar con su manera de ser, para tener a los futbolistas enchufados pero sin la sensación de tener que vivir cada próximo partido como una final. Con ello, el contertulio no quiso ni mucho menos criticar la labor de Pep, pues si entrenaba como entrenaba era por pura profesionalidad y bajo la responsabilidad que siempre tiene un entrenador de controla muchísimas más cosas que no sólo lo que pasa sobre el césped en los entrenamientos y partidos. Algo que también acabará por pasarle a Tito.

Sobre Mourinho y su futuro, el colaborador apostó al revés de los demás opinadores y abogó por la continuidad del portugués en el Madrid. Para Julio Alberto, lo de Mou estas últimas semanas e incluso meses entra dentro de sus planes y su estrategia como entrenador y al final, de la manera que sea y seguramente sin ningún título de por medio, logrará convencer al aficionado madridista que aún no está al 100% con él para que se sume a los que ya le defienden a día de hoy y hacer frente común para que a Florentino le sea imposible echarle.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR