Buena parte de las opciones del FC Barcelona para ganar la Liga BBVA 2014-15 pasan por el clásico del 22 de marzo (21.00 horas) contra el Real Madrid en el Camp Nou. Actualmente 4 puntos por debajo de su rival (60 por 56) está obligado a sumar los 9 en los tres encuentros previos, en teoría asequibles, y esperar que el equipo de Carlo Ancelotti se deje alguno antes de llegar al Estadi.
El camino del Barça hacia el clásico arranca este próximo sábado en el partido de la 25ª jornada contra el Granada CF. El estadio de Los Cármenes no le reporta buenos recuerdos de la pasada Liga, cuando perdió 1-0 y enterró medio título. Por tanto, a Leo Messi y sus compañeros les toca realizar un ejercicio de responsabilidad que evite otro tropiezo como el que propició la derrota de la última jornada ante el Málaga (0-1).
El paralelismo con el duelo ante el Málaga no es casual pues también precedía a otro importante compromiso, el de los octavos de final de la Champions League contra el Manchester City. El Barcelona ofreció un excelente rendimiento en Manchester (1-2), pero queda la duda de si cuatro días antes se relajó frente al Málaga.
Ahora, afronta el sábado 28 de febrero el choque liguero contra el Granada y el miércoles 4 de marzo visita al Villarreal en la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey (3-2 para los blaugrana en la ida).
PARTIDOS PARA SUMAR
A continuación, el FC Barcelona tiene dos compromisos asequibles. Recibirá al Rayo Vallecano en la 26ª jornada en el Camp Nou y visitará el estadio de Ipurúa de la SD Eibar en la 27ª. Son dos rivales de la parte baja de la clasificación y a los que está obligado a ganar un equipo si quiere aspirar al título de Liga.
Sin embargo, tras el partido en Eibar del 14 de marzo, el Barça deberá afrontar otro choque trascendental para su futuro antes de poder pensar en el Real Madrid. Se trata del choque de vuelta de los octavos de final de la Champions League contra el Manchester City (18 de marzo).
UNO MENOS EL REAL MADRID
El Real Madrid tiene un camino un poco más corto hasta el clásico frente al Barça, aunque no es por un motivo positivo para él: quedó eliminado en la Copa del Rey a pies del Atlético de Madrid, su ‘bestia negra’ esta temporada, en los octavos de final del torneo.
Los dos próximos partidos en la Liga exigirán la máxima concentración al equipo de Carlo Ancelotti pues recibirá al Villarreal en el Santiago Bernabéu (1 de marzo) y visitará al Athletic Club en San Mamés (7 de marzo) antes de enfrentarse al Schalke 04 en el duelo de vuelta de la Champions League. En principio, el compromiso europeo debería ser un problema menor para Cristiano Ronaldo, Gareth Bale y Karim Benzema tras cosechar un 0-2 en la ida.
El calendario del Real Madrid hace bajada hasta la cita del clásico en el Camp Nou pues el 15 de marzo recibirá al Levante, 18º clasificado de la Liga y no tiene partido intersemanal hasta el viaje a Barcelona del 22 de marzo: siete días para preparar el asalto al Camp Nou.
Los cálculos del FC Barcelona en la Liga pasan, por tanto, por asegurarse los 9 puntos ante Granada, Rayo y Eibar y confiar en que el Real Madrid se deje alguno frente a Villarreal, Athletic Club y Levante.
De esta manera, vencer en el clásico podría relanzar sus opciones en el campeonato. Pero antes, el equipo de Luis Enrique tiene que cumplir y hacer los deberes.
AVISO: EL BARÇA ENTERRÓ EN GRANADA SU ÚLTIMA LIGA
El tropiezo frente al Málaga en el Camp Nou (0-1) de la pasada jornada de la Liga BBVA debería servir de aviso al FC Barcelona ante el desplazamiento de este sábado para jugar ante el Granada CF en Los Cármenes.
Mismo horario que ante el Málaga (16.00 horas) y mismas sensaciones negativas las que trae el Granada-Barça de la Liga 2013-14 para el conjunto blaugrana que, desde entonces, ha cambiado de arriba abajo, empezando por el entrenador (Luis Enrique Martínez por el Tata Martino) hasta la plantilla, con numerosos fichajes aunque su máxima estrella siga siendo Lionel Messi.
El Granada-Barça llegó también en una fase decisiva de la temporada para el equipo que entrenaba Gerardo ‘Tata’ Martino’. Entre el 9 y el 16 de abril el Barça se jugó Liga, Copa y Champions: disputó el partido de vuelta de los cuartos de final frente al Atlético de Madrid; el duelo de Liga en Los Cármenes con el Granada CF; y la final de la Copa del Rey ante el Real Madrid.
A pesar de las arengas del Tata Martino, apelando al orgullo del equipo y recordando que se trataba de un partido trascendental, la debacle barcelonista fue total. El 9 de abril cayó derrotado en el Vicente Calderón por 1-0 con un solitario gol de Koke, diciendo adiós al sueño de la Copa de Europa; el 16 de abril perdió en Mestalla la final copera ante el Real Madrid (1-2).
Y en medio de este marasmo, el Barcelona también enterró buena parte de la Liga en Granada. El equipo llegaba extenuado tras el duelo de la Champions y presionado ante el desafío de la Copa. Brahimi sorprendió a una apática defensa blaugrana a los 15 minutos marcando el 1-0 y el equipo fue incapaz de reaccionar en los 75 minutos restantes, con un Leo Messi aparentemente apático y sin capacidad de desequilibrio como resumen de la imagen ofrecida por el equipo. El Barça tiró la Liga en Granada.
El FC Barcelona llegaría vivo hasta la última jornada del campeonato, pero agonizante y para sufrir en el propio Camp Nou la pérdida del campeonato de Liga, a pies del Atlético de Madrid, al que fue incapaz de vencer en los seis duelos (Supercopa de España, Liga y Champions) de la campaña 2013-14.
Y menos de un año después, el Barça regresa a Los Cármenes con la imperiosa necesidad de vencer. Se encuentra a cuatro puntos del Real Madrid y si quiere llegar al clásico del 22 de marzo con opciones de recortar de manera decisiva la desventaja, no puede dejar escapar un solo punto por el camino pues perder en Granada le dejaría a 7 del equipo de Carlo Ancelotti.
El Barcelona tendrá que ofrecer lo mejor de sí en un campo, el de Los Cármenes, en el que sufre para vencer.
____
Fuente: www.sport.es