El periodista José Luis Carazo empezó anoche La Ronda hablando de Gerard Deulofeu y opinando que, sin olvidar algún que otro juguete roto en la historia reciente del Barça, las cosas han cambiado de un tiempo ara aquí y Eusebio, de mutuo acuerdo con otros responsables del filial y del progreso de los canteranos, están haciendo lo correcto con el joven extremo. Carazo opinó que si fuera por muchos, el chico jugaría todos los partidos de inicio y los 90 minutos enteros en cada uno, algo que no puede ser y menos si el técnico del B detecta errores o aspectos a mejorar cuya subsanación pasa por tomar medidas como las que está tomando.
Preguntado sobre lo espectacular que supuso poder configurar un 11 de inicio lleno de jugadores de la casa, Carazo alabó esa posibilidad y opinó como la mayoría que en un fútbol-ficción donde no existieran las lesiones y se midiera lo puramente futbolístico, ese equipo titular sería de plenas garantías para pelear por la Liga. Dicho esto, el periodista quiso recordar que en el fútbol real se necesita fondo de armario y también jugadores de complemento, ya sean de gran calidad como Villa o trabajadores y cumplidores como Adriano. Por eso, lo de los 11 de casa se debe tomar como algo anecdótico y no como un objetivo declarado en cada partido, si bien la plantilla del Barça ya está formada en su inmensa mayoría con esos canteranos. Pero no debe haber ninguna obsesión en que juegue Iniesta en el lugar de Villa o Montoya por Alves.
En cuanto a las distintas reacciones y opiniones que parecen surgir en la Caverna al respecto de la relación que mantienen Florentino y Mourinho, Carazo recordó que los distintos pareceres responden a las distintas relaciones que uno y otro grupo mediático mantienen con el poder, ergo con el presidente Pérez. La versión que defiende el diario AS y por ende Punto Pelota, la de que el técnico luso no está planificando la próxima temporada en el Madrid, no gozó de mucha credibilidad por parte del periodista, quien recordó que Mourinho es muchas cosas pero también un gran profesional y que, como Pep en su última temporada, seguramente deje algún debe hecho al que venga.
Carazo quiso recordar que Mourinho llegó al Madrid con una trayectoria y que nadie en el Madrid la desconocía, por lo que ahora que las cosas se tuercen y el luso agacha la cabeza y lanza balones fuera, a quien debería responsabilizar la afición no es al entrenador sino a quien le trajo y le permitió hacer y deshacer a su gusto en una institución centenaria como el Real Madrid. ¿El problema? El de siempre, que esa persona se llama Florentino, se apellida Pérez e ir contra ese nombre y apellido en la capital significa poco menos que firmar la sentencia profesional.