Este miércoles han avanzado a las semifinales de la Champions League la Juventus y el Real Madrid, que junto al FC Barcelona y el Bayern de Múnich, jugarán la penúltima ronda de la competición europea entre el 5 y 6 de mayo y el 12 y 13 del mismo mes. El premio para los vencedores, una plaza en la final del sábado 6 de junio en el estadio Olímpico de Berlín.
Los primeros equipos en asegurarse el billete para las semifinales fueron el FC Barcelona y el Bayern de Múnich, que el pasado martes dejaron en la cuneta al PSG y Oporto respectivamente. El equipo de Luis Enrique se deshizo del equipo francés en los dos partidos (1-3 y 2-0) y el de Pep Guardiola volteó la eliminatoria en el Allianz Arena (6-1) después de haber perdido en Portugal por 3-1.
Este miércoles han certificado la clasificación la Juventus y el Real Madrid y, ambos, después de marcar un solo gol. La ‘Vecchia Signora’ lo consiguió en el partido de ida (tras un penalti más que dudoso) y el equipo blanco, en el de vuelta, gracias al acierto de Chicharito cuando la prórroga estaba a la vuelta de la equina.
En cualquier caso, unas semifinales de auténtico lujo que se definirán este viernes después del sorteo: FC Barcelona, Bayern de Múnich, Juventus y Real Madrid. Cuatro campeones de Europa que buscarán una plaza para asaltar una nueva corona el 6 de junio en Berlín.
HISTORIAL DE LOS SEMIFINALISTAS EN ESTA RONDA
El FC Barcelona disputará la undécima semifinal desde que la competición se denomina Champions League (temporada 1992-93). De las diez que jugó, superó cuatro, de las que ganó tres: 2006, en París contra el Arsenal (2-1); 2009, en Roma contra el Manchester United (2-0) y 2011, en Londres y también contra el Manchester United (3-1). También se clasificó para la final de 1994, pero la perdió en Atenas contra el Milan (4-0).
El Bayern de Múnich disputará la novena semifinal. De las ocho que ha jugado, superó cinco, de las que ganó dos: 2001, en Milán contra el Valencia (1-1) por penaltis y 2013, en Londres contra el Borussia de Dortmund (2-1). También se clasificó para otras tres finales, que perdió: 1999 (en Barcelona contra el Manchester United, 1-2); 2010 (en Madrid contra el Inter, 0-2) y 2012 (en Múnich contra el Chelsea, 1-1, por penaltis).
La Juventus disputará la sexta semifinal. De las cinco que ha jugado hasta ahora, superó cuatro, de las que ganó solo una: 1996, en Roma contra el Ajax en la tanda de penaltis después de que el partido acabara 1-1. También se clasificó para otras tres, pero las perdió: 1997 (en Múnich contra el Borussia Dortmund, 1-3); 1998 (en Amsterdam contra el Real Madrid, 0-1) y 2003 (en Manchester contra el Milan en los penaltis después de que el partido acabara 0-0).
El Real Madrid disputará la décima semifinal, quinta consecutiva. De las nueve que ha jugado hasta ahora superó cuatro y ganó cuatro títulos: 1998, en Amsterdam contra la Juventus (1-0); 2000, en París contra el Valencia (3-0); 2002, en Glasgow contra el Bayer Leverkusen (2-1) y 2014, en Lisboa contra el Atlético de Madrid (4-1, en la prórroga).
PELIGROS DE CADA POSIBLE RIVAL
Seguro que algunos reclamarían a uno u otro equipo en función de sus preferencias sentimentales o estilísticas; por ejemplo el Chelsea de Mourinho; pero unas semifinales con FC Barcelona, Real Madrid, Juventus de Turín y Bayern de Múnich debería colmar las exigencias del más sibarita de los aficionados al fútbol. Y, desde la óptica blaugrana, invitar a Luis Enrique Martínez y sus jugadores a la máxima prodencia a la hora de valorar qué rival es el más asequible para sus intereses
Cuando se reparta suerte en el sorteo que se celebrará este viernes en la sede de la UEFA en Nyon no habrá vuelta atrás y cualquier emparejamiento se dará por bueno, ya sea un superclásico con el Madrid o un duelo frente al Bayern de Guardiola. En todo caso, antes de que se celebre, ahí van unas cuantos motivos (tres sobre cada uno de los rivales) para estar alerta si el Barcelona quiere completar el camino hasta la final del 6 de junio de Berlín:
REAL MADRID: 10 Copas de Europa. Segundo en la Liga BBVA con 76 puntos (78 del FC Barcelona). Eliminado en 1/8 de la Copa. Ganador de la Supercopa de Europa y del Mundial de Clubs.
1. Según las estadísticas de la UEFA, de los cuatro el Real Madrid es el equipo que mejor maneja las jugadas de ataque posicional. Es el que más córners lanza (71 en los 10 partidos 7,1 de promedio) y el que más centros al área realiza (253). El Barcelona se queda en 53 y 158, respectivamente.
2. Su delantera formada por Bale (8), Benzema (8) y Cristiano Ronaldo (10) es demoledora: suman 26 de los goles del Madrid en esta Champions. Y si no, los relevos son de calidad como demostró Chicharito ante el Atlético en la vuelta de los cuartos (1-0).
3. Conoce a la perfección al Barcelona, al que supo ganar en el clásico del Santiago Bernabéu (3-1) y puso en aprietos en el Camp Nou (2-1).
JUVENTUS: 2 Copas de Europa. Líder de la Serie A con 73 puntos (Lazio 58). Clasificada para la final de la Copa (frente a la Lazio).
1. Es el equipo más fuerte de la competición en el aspecto defensivo: solo ha encajado 5 goles en los 10 partidos y en 6 de ellos dejó su portería a cero.
2. Su centro del campo es un equilibrio perfecto entre calidad, experiencia y potencia. Pirlo, Pogba y Vidal otorgan una consistencia excepcional al conjunto turinés en la zona ancha.
3. Carlos Tévez y Álvaro Morata (con Fernando Llorente como alternativa) mezclan a la perfección. El argentino suma casi la mitad (6) de las 13 dianas de la Juventus.
BAYERN MÚNICH: 4 Copas de Europa. Líder de la Bundesliga con 73 puntos (2º Wolfsburgo, 61). Clasificado para las semifinales de la Copa (frente al Borussia Dortmund).
1. Es el equipo más goleador de la competición con 30 goles en 10 partidos. El Barça suma 23 (2,3 de promedio).
2. Josep Guardiola se formó como jugador y como técnico en el Barça y conoce a la perfección el estilo blaugrana. De hecho, ‘su’ Bayern y ‘su Barça de Luis Enrique’ son los más efectivos en el pase (91%) y los que acumulan más posesión de balón (62%) aunque en minutos de posesión las estadísticas de la UEFA dicen que se imponen los bávaros (40 minutos por 39).
3. Con su goleada al Oporto en los cuartos de final (6-1) el Bayern demostró el potencial de su plantilla, tal vez la más completa de las cuatro. Puede tener de baja temporal a Ribéry, Schwengsteiger, Robben, Benatia o Javi Martínez, algunos de los cuales se recuperarán a tiempo. Pero además cuenta con Thiago Alcántara, Müller, Robert Lewandowski, Mario Götze…
____
Fuente: www.sport.es