22.4 C
Barcelona
sábado, junio 3, 2023
InicioFlorentino Pérez, en la Audiencia Nacional como testigo de la 'operación Púnica'
Array

Florentino Pérez, en la Audiencia Nacional como testigo de la ‘operación Púnica’

Florentino-Perez-presidente-de_54422106548_54115221154_600_396

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, ha llegado a la Audiencia Nacional a las 10.00 horas para declarar como testigo ante el juez Eloy Velasco en relación con la operación Púnica, en la que se investiga una trama de corrupción en toda España de adjudicaciones irregulares a cambio de comisiones.

Florentino Pérez, también presidente de la constructora ACS, ha llegado a la sede de la Audiencia Nacional en la calle Prim en un coche Audi de alta gama gris oscuro, del que se bajó rápidamente a las puertas del tribunal sin hacer declaraciones.

Velasco citó el pasado viernes al presidente del Real Madrid a declarar como testigo este lunes a las 10.30 horas en relación con la operación Púnica tras levantar el secreto de parte del sumario, en concreto sobre 19 tomos.

En esta causa se investiga a empresarios, funcionarios , secretarios, concejales y exregidores de distintos ayuntamientos, acerca de posibles pagos a cambio de la concesión de contratos.

El pasado viernes, el juez dictó un auto levantando el secreto de los tomos numerados del 2 al 18 y también del 24 y del 25, y ahora se procederá a su digitalización para que las partes puedan acudir a recogerlo al juzgado de Velasco.

Entre los detenidos en esta operación figuraban el exconsejero madrileño Francisco Granados y su amigo y socio David Marjaliza (que están en prisión), así como el expresidente de la Diputación de León Marcos Martínez (PP) y alcaldes de varios municipios madrileños.

EXPLICANDO LA RELACIÓN DEL REAL MADRID EN LA PÚNICA

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, ha declarado como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco en relación a los servicios prestados al club durante un año por una empresa de estudios analíticos en el ámbito digital y de reputación en internet propiedad de Alejandro de Pedro, imputado en la operación Púnica.

Florentino Pérez, que estaba citado a las 10.30 horas, llegó a la sede de la Audiencia Nacional en la calle Prim a las 10.00 en un coche de alta gama, del que se bajo rápidamente a las puertas del tribunal sin hacer declaraciones.

De igual modo, tras prestar declaración durante tres cuartos de hora, el presidente del Real Madrid abandonaba la Audiencia Nacional a las 11.20 horas en el mismo vehículo, que le recogió en la puerta, evitando así hacer comentarios a los periodistas.

Sobre su comparecencia ante el juez, nada ha trascendido hasta el momento por estar enmarcada en la parte de esta causa que se encuentra aún bajo secreto.

Tras conocerse la citación, el Real Madrid explicó el pasado viernes en un comunicado que la declaración como testigo de su presidente era en relación a los servicios prestados al club durante un año por una empresa de estudios analíticos en el ámbito digital propiedad de Alejandro de Pedro, imputado en la operación Púnica.

De Pedro fue detenido en octubre en el marco de la operación púnica, acusado de ser uno de los «conseguidores» de la trama y la «cabeza» de otro importante entramado de tráfico de influencias alternativo al de otro empresario imputado, David Marjaliza, amigo del exconsejero madrileño Francisco Granados.

A través de su empresa, De Pedro prestaba servicios «de reputación» en Internet para autoridades políticas que, por no ser susceptibles de contratación administrativa, se pagaban mediante procedimientos irregulares, sirviéndose de contratos públicos con otro objeto.

Estos trabajos le abría a su vez una red de contactos con autoridades que le facilitarían la contratación en otros sectores (para sí o para otros) en Murcia, León y Madrid.

Tras ingresar en prisión, quedó en libertad el 24 de diciembre al abonar la fianza de 50.000 euros que le había impuesto el juez Eloy Velasco.

En esta causa se investiga a empresarios, funcionarios , secretarios, concejales y exregidores de distintos ayuntamientos, acerca de posibles pagos a cambio de la concesión de contratos.

El pasado viernes, el juez dictó un auto levantando parcialmente el secreto en lo que se refiere a los tomos numerados del 2 al 18 y también del 24 y del 25, y ahora se procederá a su digitalización para que las partes puedan acudir a recogerlo al juzgado de Velasco.

La operación Púnica cuenta hasta el momento con casi un centenar de imputados, de los que 32 fueron detenidos y de ellos 7 fueron a prisión sin posibilidad de fianza, entre los que destacan los presuntos cerebros de la trama el exdirigente del PP Francisco Granados, su socio David Marjaliza y el directivo de la multinacional Cofely Pedro García Pérez.

____

Fuente: www.mundodeportivo.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR