Jordi Alba atraviesa un momento de forma espectacular, como el Barça. El lateral de L’Hospitalet de Llobregat atendió ayer a MD y repasó la actualidad del equipo, haciendo especial énfasis en los motivos por los que se ha pasado del infierno de Anoeta a la idílica situación actual.
¿Está en el mejor momento de forma de su carrera?
En el Valencia me encontré muy bien en mi último año (2012) y también la primera temporada en el Barça. Este año me siento por encima incluso de ese nivel y me alegro porque tengo una espina clavada de la pasada temporada, en que no salía de una lesión cuando me metía en otra.
¿Qué ha cambiado desde la traumática derrota de Anoeta?
Creo que es la confianza que tiene el equipo por ir ganando tantos partidos. Cuando remontas un partido y luego remontas otro sabes que estás haciendo las cosas bien tanto defensiva como ofensivamente.
¿Qué pensó tras su autogol en Anoeta?
Se te cae el mundo encima, y más si acabas perdiendo. Fue una derrota dura pero por suerte al siguiente partido ganamos y marqué un gol al Elche. Es un accidente y no hay que darle más vueltas.
¿Fueron días muy duros a nivel interno tras aquella derrota y el pique entre Luis Enrique y Messi?
Nos aislamos, desde que se habló de todo eso el equipo se hizo más fuerte. Nos unimos más tanto dentro del equipo como la afición con nosotros.
Cuando un jugador ve que el crack del equipo y el entrenador tienen una disputa, ¿le da importancia o lo toma como un episodio más?
Todo el mundo intercambia opiniones, nunca desde la falta de respeto porque nunca la ha habido. Es entendible que eso suceda y es bueno para que el equipo vaya mejor.
Se habla mucho del cambio de estilo del Barça. ¿Existe?
Es una continuidad de lo que había pero los rivales se cierran muy atrás y hay que buscar alternativas. Tenemos jugadores muy veloces y cuando presionamos bien podemos salir rápido. Cuantos más espacios, mucho mejor para todos. También tocamos y triangulamos, pero cuando se puede atacar rápido es positivo para todos.
Está naciendo una gran conexión Messi-Alba, con los pases de Leo al espacio y sus llegadas.
Leo puede sacar cualquier pase y ese lo hace fenomenal. Es el mejor del mundo y hace lo que quiere con el balón. Esos pases no los ve todo el mundo y él los ve. Yo se lo agradezco.
¿Es el mejor pasador del mundo?
Leo es el más completo de lo que hay, de lo que ha habido y de lo que habrá. No hay otro como él. Tiene juego aéreo con lo bajito que es, chuta fenomenal con las dos piernas, defensivamente está espectacular y muy implicado. Es el número uno.
¿Y cómo definiría a Neymar y a Suárez?
Neymar es un chaval muy humilde que vino sabiendo lo que es el Barça. El año pasado hizo grandes cosas pero este año aún hace muchas más. Es desequilibrante, casi siempre se va del contrario y en el futuro dará muchas más alegrías. Y el fichaje de Suárez es un acierto. Es un jugador de equipo, presiona como el que más, tiene mucha garra, un carácter muy fuerte, se sacrifica al máximo, abre espacios y es un gran rematador.
¿Se ven favoritos ante el City?
Hay que respetarlo porque es un gran rival, pero nosotros tenemos buen equipo y la vuelta es en el Camp Nou. Será una eliminatoria muy dura. Tienen a Navas, que es muy rápido y crea peligro, a Silva, al que conozco del Valencia, al Kun… De la media hacia delante tienen jugadores muy peligrosos.
¿Cómo es Luis Enrique dentro?
Cuando salió la noticia de que podía venir yo tenía ganas de trabajar con él porque me gustaba su carácter, fue un jugador con mucho nervio. Xavi y Puyol hablaban muy bien de él como compañero. Demuestra que no le gusta nada el protagonismo. Te guste o no te guste habla claro y eso es bueno para el equipo. Y el carácter que transmite se contagia. Cada uno tiene su carácter, eso es obvio, pero creo que un técnico así te ayuda a competir mejor. Esa forma de ser sobre todo nos obliga a que estemos metidos en el partido, en tensión.
¿Cuál es su mayor acierto táctico?
He tenido otros entrenadores y de todos he aprendido mucho, pero sobre todo lo que estamos trabajando muy bien y con grandes resultados es la estrategia, tanto defensiva como ofensiva. Estamos haciendo goles y no nos meten muchos. No somos un equipo alto, sino más bien bajo, pero no estamos sufriendo mucho. Estamos con la agresividad necesaria para que no pase. Lo trabajamos en los entrenamientos y se demuestra en los partidos. Estudiar al rival da sus frutos. La confianza que te da pasar un partido y no encajar goles hace que al siguiente estés convencido de que va a volver a ser así. El equipo está disfrutando al atacar, pero también está disfrutando al defender. Antes disfrutábamos al atacar pero ahora también defendiendo. Cuando salen bien las cosas todo es más fácil.
Hace poco dijo que desea que el Madrid pierda siempre…
Siempre lo he pensado así. Tengo amigos en el Madrid, me llevo bien con Casillas, con Isco, especialmente con Ramos, pero es un sentimiento. Quiero que ganen todos los equipos españoles pero que gane el Madrid no me sale, ya desde pequeñito. Me lo preguntaron y no voy a mentir, sería de falsos. No me gusta que gane el Madrid y no quiero que gane nunca.
____
Fuente: www.mundodeportivo.com