25.6 C
Barcelona
martes, junio 6, 2023
InicioLa metamorfosis perica
Array

La metamorfosis perica

1424086296_324208_1424086359_noticia_grande

No ha vivido el Espanyol un mejor momento desde que se trasladó a Cornellà-El Prat que el actual, ni siquiera la campaña 2010-11 cuando los pericos iniciaban la segunda vuelta en puestos de Champions se antoja mejor. Aquello no es comparable a la situación actual: tuvo parte de ficción pese a los refuerzos de Coutinho, Víctor Sánchez y Uche, y finalmente el equipo se desmoronó como un castillo de naipes. No tiene pinta esta campaña de depararnos un desenlace similar, con la final de Copa del Rey a un solo paso —haber llegado a semifinales ya es un éxito y un acicate para la hinchada— y la séptima plaza, que también podría dar derecho a jugar en Europa, lejos de ser una utopía, teniendo en cuenta que el Málaga, víctima del sábado, es el único rival a batir. Hasta el presidente, Joan Collet, apuntó esta posibilidad tras el encuentro.

Hace apenas dos meses nadie podía intuir esta situación de euforia. El equipo ha vivido una transformación en fondo y forma, que cuenta con varias claves que explican por qué ahora la pelota entra con más facilidad y el viento sopla a favor. Todo parte, además, del compromiso de los jugadores, condición sine qua non para que un equipo funcione sobre el césped.

El ecosistema. “Es fundamental la unión que hay en el vestuario, la competencia sana que hay en todas las posiciones y el compromiso y la actitud de los jugadores”, comentan desde la entidad. Aspectos básicos para que funcione el grupo, aunque, en este caso, siempre hayan existido: ya en la primera parte del campeonato, cuando faltaba un modelo de juego claro y Sergio González aún no había dado con la tecla, el coraje de los futbolistas salvó varios puntos. Los goles en los últimos diez minutos de partido fueron (y siguen siendo) un ejemplo de la fe y la constancia. Pero hay un aspecto clave, que coincide en el tiempo con la mejor racha perica: las salidas de este mercado de invierno. La plantilla es más corta y todos los jugadores —salvo Mattioni— cuentan con minutos y se sienten importantes. Incluso, chicos del filial están tan pendientes del primer equipo que están sobreexcitados en las últimas semanas. Sergio tiene ahora a los jugadores en los que cree y ha creado un ecosistema ideal para cualquier entrenador.

La confianza. No logró el Espanyol, en la primera parte del campeonato, una buena racha de resultados o una inyección anímica que mejorase su confianza. Eso lo encontró en la Copa y en la eliminatoria ante el Valencia, donde el equipo se dio cuenta que era capaz de tumbar a gigantes. El equipo no se hunde ante las adversidades. De hecho, desde que comenzó 2015 empezó perdiendo en siete encuentros, pero nunca mermó su ánimo y siempre presentó batalla, como la ida de semis ante el Athletic.

Invariabilidad. Hasta la victoria ante el Levante (2-1), un partido en el que la plantilla y el cuerpo técnico se jugaban medio crédito, Sergio González había variado en varias ocasiones de sistemas y estilos. Navegaba el entrenador sin un rumbo fijo, dando volantazos. Pero entre las muchas virtudes que ha demostrado el de L’Hospitalet está la capacidad de adaptación, característica indispensable para rectificar y sobrevivir en los banquillos. Desde aquella fecha, el equipo se ha mantenido firme en el sistema 4-4-2 y a cada partido logra más sincronización: los pericos han pasado de recibir 1,5 goles por partido a 1,4 en este 2015 y únicamente un tanto por encuentro si se trata de la Copa del Rey.

La vuelta de Moreno. Con el tridente marcando goles por doquier, y el centro del campo a buen nivel, la defensa era la línea más a mejorar del equipo. Y esta ha encontrado en Héctor Moreno a su líder. Sergio ha variado tres de las cuatro piezas con las que empezó la temporada. Arbilla juega más que Javi López, Duarte suple a Fuentes y Colotto pasa a ser el tercer central. El resultado ha sido una mejora en todos los jugadores, incluidos los que ahora juegan menos. El equipo es más impenetrable juegue quien juegue.

____

Fuente: www.as.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR