La resurrección del Espanyol pasa porque el equipo vuelva a hacerse fuerte en casa. Cornellà-El Prat ha de recuperar cuanto antes su condición de fortín si el Espanyol desea sacar la cabeza de la cola de la clasificación de Liga.
El debut de Javier Aguirre se saldó con un empate en Granada, un punto de oro tal y como está la situación deportiva, aunque no suficiente para hablar de un cambio de dinámica. Queda trabajo.
No deja de ser curioso que el Espanyol, en lo que se lleva de Liga, haya logrado el mismo número de puntos a domicilio (5) que en Cornellà-El Prat (5), cuando en las últimas campañas la asignatura pendiente de los pericos había sido sacar tajada como visitante.
En lo que llevamos de Liga, el Espanyol no está dando el do de pecho en Cornellà-El Prat. Números pobrísimos como local, impropios de Primera (7 partidos: 1 victoria, 2 empates y 4 derrotas) que lo han condenado al farolillo rojo.
En cambio, a domicilio está arañando puntos, ya que en las últimas cuatro salidas (Valladolid, Anoeta, Valencia y Granada) logró una victoria, dos empates y un única derrota (Mestalla).
El equipo blanquiazul está entonado últimamente lejos de casa, pero los desplazamientos que le restan para acabar la primera vuelta son sinónimo, salvo sorpresa mayúscula, de derrota. Visita al Bernabéu el domingo 16 y al Camp Nou, el 6 de enero.
De ahí que sea fundamental que el conjunto de Aguirre vuelva a hacerse fuerte en casa, vuelva a dar miedo en Cornellà-El Prat como sucedió en campañas anteriores. El calendario que depara a los pericos hasta el final de la primera vuelta (13 de enero) dice que al estadio blanquiazul deben rendir visita el Sevilla (este viernes, 21.30 horas), el Deportivo (el jueves 20) y el Celta (13 de enero).
Tres partidos a priori, asequibles para un Espanyol que debe asegurar sí o sí los puntos en Cornellà-El Prat, si desea empezar el nuevo año con la certeza de que la permanencia es posible. El primer reto, el viernes ante el Sevilla. Las salidas son harto complicadas, de ahí que es vital volver a sumar de 3 en 3 en casa.
Fuente: www.mundodeportivo.com