21.7 C
Barcelona
sábado, junio 3, 2023
InicioLeo Messi: "Viví un año complicado, pero ahora estoy muy bien"
Array

Leo Messi: «Viví un año complicado, pero ahora estoy muy bien»

leo-messi-protagonista-revista-barca-1428938874897

«Me siento feliz. La verdad es que comencé la temporada de otra manera después de lo que me pasó el año pasado. Viví un año complicado por lo que pasaba fuera del campo, mis lesiones y mi rendimiento, pero este lo empecé de otra forma y ahora me siento bien». Así empieza la entrevista exclusiva a Leo Messi que encabeza el número de abril de la revista ‘Barça’, la publicación que envía el club azulgrana a todos sus socios. Una conversación en la que el argentino confiesa que su rendimiento la pasada temporada «fue irregular». «Estuve mucho tiempo fuera de los terrenos de juego y cuando volví nunca terminé de encontrarme bien. He intentado olvidarme de lo vivido ese año para recuperar mi mejor versión y ahora me encuentro muy bien», confesó.

Esa sensación de Leo Messi se corrobora con los números del argentino este año -45 goles en 44 partidos en la presente temporada-, al mismo nivel que los que consiguió la temporada del triplete. «Ojalá tenga algo que ver. Tenemos la ilusión de llegar lo más lejos posible, así que lucharemos por todo», señaló. El ’10’ azulgrana cree que en aquella época tanto el equipo como la afición se acostumbraron a conseguir títulos y «quizá no valorábamos lo que estábamos consiguiendo». «Hemos vivido un año en el que no hemos ganado nada y ahora, cuando llegan éxitos, los disfrutamos más porque sabemos que son muy difíciles de conseguir», confesó.

El gol logrado por Messi ante el Sevilla es el 398 del argentino con el FC Barcelona. Un récord que no quita el sueño al jugador azulgrana -«es bonito marcar goles, pero a estas alturas cada gol es un gol más»-, más emocionado cuando se le pregunta por los balones que guarda con motivo de los ‘hat tricks’ conseguidos con la camiseta del Barça. «Tengo guardados los balones en una vitrina con los trofeos, pero tengo pensado hacer algo especial, más bonito con todos ellos», confiesa Messi, feliz también por contar con las firmas de sus compañeros en ellos. «Les hago firmar la pelota porque es un reconocimiento para todo el equipo. Sin ellos no habría conseguido todo lo que he logrado en el aspecto individual, y más en un ‘hat trick’, en el que dependo mucho de ellos», explicó el azulgrana.

Un Messi más maduro

Una parte especial de la entrevista llega cuando Leo habla de su hijo Thiago, un verdadero «cambio» en la vida del azulgrana. «Lo ha cambiado todo, sobre todo el pensamiento. Primero es él y luego, lo demás. Me ha cambiado también la manera de ver un partido. Antes, si perdía o hacía algo mal, no hablaba con nadie durante tres o cuatro días, hasta que se me pasaba la locura. Ahora, llego a casa después de un partido, veo a mi hijo y se me pasa todo. Ser padre me ha ayudado a crecer y a pensar que en la vida hay otras cosas además del fútbol», reveló.

messi-partido-ante-real-madrid-del-ano-2007-1428943330245

EL ‘HAT TRICK’ MÁS ESPECIAL DE LEO

El protagonista de la nueva revista Barça es Leo Messi. En ella, el argentino aprovecha para sincerarse y contar alguna de sus anécdotas durante sus años en el Fútbol Club Barcelona.

Al ser preguntado por cuál es la felicitación que más ilusión le ha hecho después de un gol, Messi confesó que “en el partido ante el Real Madrid (2007), cuando se terminó el partido vino Raúl y me felicitó. Me dijo unas palabras y en ese momento para mí fue muy bonito por lo que significaba Raúl y por el significado del partido.

Del ‘hat trick’ ante el Madrid, Xavi Hernández, primer capitán del Barça, comentó que “recuerdo que terminamos jugando con diez y que Messi ocupaba la posición de banda, como lo vuelve hacer ahora. El tercer gol fue espectacular. Entró muy rápido al área, se adelanta a Sergio Ramos para hacer un disparo cruzado donde Iker no llega. ¡Y estábamos en el descuento!.

Iniesta también valoró el partido de Messi: “Leo solo tenia 19 años pero todos los partidos donde había jugado y en todos los entrenamientos ya veíamos que era un jugador diferente, con un talento inmenso. Ahora, que ya han pasado unos años, sus goles y sus jugadas hablan por si solos. No hace falta añadir nada más”.

Ese ‘hat trick’ evitó la derrota en el Camp Nou y fue el primero de muchos para el delantero azulgrana.

leo-messi-instante-del-barca-psg-champions-2012-13-1428936706185

EL DÍA QUE UN MESSI COJO ATEMORIZÓ AL PSG

El Barça visita de nuevo el Parque de los Príncipes para medirse con el PSG, un ‘viejo conocido’ de las últimas campañas; un rival que sabe cómo ganar al conjunto catalán y que también ha sufrido derrotas dolorosas frente a él y con Leo Messi como su ‘bestia negra’.

No es extraño que desde el PSG, más allá de lamentar las importantes ausencias de Ibrahimovic, Verratti o David Luiz, tengan muy presente que Leo Messi sí va a estar en el partido y en perfectas condiciones. Un problema para Laurent Blanc si el argentino, semilesionado, ya los ‘noqueó’ dos años atrás.

Es cierto que en esta temporada las cosas han sido diferentes y que el PSG dio buena cuenta del Barça en el Parque de los Príncipes (3-2) y le complicó las cosas en el Camp Nou (3-1). Nada nuevo de cara a esta eliminatoria de cuartos. Pero está Leo Messi…

MÁGICO

Tal vez el de aquel 10 de abril de 2013 fue el último partido de la temporada 2012-13 en el que el Camp Nou vivió un momento mágico. Es cierto que el FC Barcelona de Tito Vilanova ganó la Liga a ritmo de récord, sumando 100 puntos; pero la eliminación de la Champions a pies del Bayern de Múnich en las semifinales tras encajar sendas goleadas (4-0 y 0-3) dejó tocado al equipo.

Sin embargo, antes de ese descomunal tropiezo con el conjunto bávaro de la certificación de la Liga de los 100 puntos, el barcelonismo vivió un momento de euforia en el choque de cuartos con la aparición de Leo Messi al rescate del equipo en una eliminatoria que el PSG entrenado por Carlo Ancelotti creyó por unos minutos que ya tenía superada. Hasta que apareció Messi desde el banquillo y, sin estar al cien por cien, se inventó una genialidad para que marcara Pedro Rodríguez.

AL LÍMITE

El Barça, emparejado con el PSG en los cuartos de la Champions 2012-13, había logrado un 2-2 en el Parque de los Príncipes. La mala fortuna, en forma de un gol de rebote de Matuidi, privó a los blaugrana de la victoria.

Pero el principal problema para Tito Vilanova era que Leo Messi no estaba en plenas condiciones para disputar el partido de vuelta. El argentino intentó forzar su recuperación y de hecho no salió a jugar hasta el segundo tiempo. Era evidente que estaba ‘cojo’, pero aun así su presencia sembró el pánico en el PSG.

El PSG se había puesto en ventaja desde el minuto 50 gracias al gol de Pastore fabricado por Zlatan Ibrahimovic. En este reportaje de ‘Esport 3’ los compañeros de TV3 recogían con qué tensión había vivido Leo Messi el partido hasta que se incorporó al terreno de juego:

Messi entró en el terreno de juego por Adriano en el minuto 62 una vez que Tito Vilanova tuvo claro que se escapaba la Champions y el único recurso era tirar de Leo en las condiciones que fueran.

El efecto fue espectacular. La mera aparición de Messi hizo que el conjunto parisino se fue amurallando en torno a Sirigu hasta que Leo hizo un slalom desde el centro del campo, arrastró a varios rivales y habilitó el balón al área; David Villa lo devolvió atrás y Pedro remachó a la red.

Con esta pasión narraban en una televisión árabe los goles de Pastore y Pedro creados por sus estrellas Zlatan Ibrahimovic y Leo Messi, respectivamente:

El PSG se quedó sin capacidad de reacción y el Barça tuvo suficiente con aquel empate para meterse en el bombo de semifinales. Después llegaría el emparejamiento con el Bayern de Múnich y la dolorosa eliminación. Pero esa es otra historia…

____

Fuente: www.sport.es

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR