El Madrid está muy atento al crecimiento como entrenador de Julen Lopetegui. La trascendencia a todos los niveles que tuvo la victoria de su Oporto sobre el Bayern de Guardiola en la ida de los cuartos de Champions ha afianzado esta postura. En el club blanco saben que la continuidad de Ancelotti está muy ligada a lo que sea capaz de hacer el italiano en la máxima competición continental. De hecho, el presidente Florentino Pérez garantizó que será técnico hasta final de temporada, pero no más allá, en aquella famosa comparecencia de hace ahora poco más de un mes. Una nueva eliminación ante el Atlético le abriría la puerta de salida. Es por eso que encima de la mesa ya existe una serie de alternativas a barajar.
Una de las que más fuerte suena ahora mismo es la de Lopetegui. Se trata de un entrenador joven, con hambre, en clara progresión y con un estilo atrevido y vistoso. Además, conoce la casa, pues dirigió al Castilla en Segunda B en la temporada 2008-09 en una de sus primeras experiencias como técnico y fue también coordinador de ojeadores internacionales. Después de aquello se formó en la FEF durante cuatro años y fue campeón de Europa Sub-19 y Sub-21 con un equipo en el que sacó el mejor partido a talentos como De Gea, Koke, Thiago, Illarramendi, Isco o Morata.
En el Oporto también está logrando implantar su sello. El pasado verano se hizo cargo de un club en crisis deportiva y le dotó de un estilo completamente renovado y moderno. Ante el Bayern se vio de lo que es capaz su equipo. Lopetegui tenía perfectamente estudiado al rival y sometió a una fuerte presión selectiva a los centrales que complicó la vida a Guardiola como pocas veces.
Además, otro argumento que juega a su favor es la capacidad para sacar lo mejor de los futbolistas más jóvenes. Esta temporada se ha reflejado en Danilo, que ha pasado de ser un lateral estancado a titular con Brasil y fichado por el Madrid a cambio de 39 millones. Se piensa que jugadores como Varane, Kroos, Illarramendi, Isco, James o el propio Danilo —más otros jóvenes fichados recientemente por el club-— crecerían con él. La Champions actual, la proyección y el buen trabajo de estos años sitúan a Lopetegui con un cartel muy apetecible para el Madrid.
Otros nombres que interesan al Real Madrid son:
Zidane es el hombre del presidente pero sin experiencia
No tiene experiencia en el fútbol profesional, pero es el favorito del presidente. Esta temporada, ha comenzado en los banquillos entrenando al Castilla (sin licencia UEFA Pro Nivel 3, que espera conseguir en mayo, pero con el permiso de la RFEF) al que lleva sexto del grupo II de Segunda B (fuera de los playoff). Zidane, de 42 años, conoce bien la casa y tiene ascendencia sobre la plantilla (fue segundo de Ancelotti).
Löw ya fue sondeado para sustituir a Mourinho
Gusta en el club desde hace varios años. Su nombre se barajó junto al de Ancelotti para sustituir a Mourinho. El plan trazado era que Ancelotti siguiera hasta el final de su contrato (2016) y el Madrid se lanzara entonces a por Löw (55 años), que acababa contrato con la federación alemana en 2016. Renovó hace un mes hasta 2018, pero en el Bernabéu no se olvidan de él. Campeón del mundo y hombre que ha transformado el juego teutón, sueña con entrenar en España.
Klopp sorprendió su 4-1 al Madrid hace dos años
Ha anunciado que dejará de ser el técnico del Borussia al final de la campaña. En siete años, Klopp (47 años) ha devuelto a los de Dortmund a una final de la Champions (2013) y ha ganado dos Bundesligas (2011 y 2012), una Copa (2012) y dos Supercopas alemanas (2013 y 2014). Su nombre está apuntado en Concha Espina desde que hace dos temporadas sorprendiera al Madrid de Mourinho con un 4-1. Le gustaría entrenar en España. El City le quiere para suplir a Pellegrini.
Míchel es un histórico bien visto por el Bernabéu
Sin equipo desde enero, cuando fue despedido del Olympiacos, Míchel (52 años) cuenta con el apoyo del Bernabéu. Histórico (129 goles en 560 partidos como madridista de 1984 a 1996), ya entrenó al Castilla en la 2006-07 y fue director de la cantera. Conoce la casa. Después, siguió curtiéndose en Getafe, Sevilla (entre ambos suma 117 partidos dirigiendo en la Liga) y Olympiacos, al que llevó a octavos de la pasada Champions (ganó 2-0 al United). Dos ligas griegas y una Copa.
Benítez goza del apoyo del director general blanco
Acaba contrato con el Nápoles en junio y no ha renovado. Su relación con el presidente De Laurentiis es tirante, tiene al equipo cuarto (a siete puntos de la Champions) y en Italia dan por hecho que no seguirá. Su valedor en el Madrid es José Ángel Sánchez, director general. Su palmarés: una Champions, dos Europa League, una Supercopa de Europa, dos Ligas, una FA Cup, dos Supercopas y una Copa italianas…
____
Fuente: www.as.com