19.5 C
Barcelona
viernes, marzo 31, 2023
InicioMessi ya "huele" a Müller
Array

Messi ya «huele» a Müller

El jefe de deportes de Onda Cero en Cataluña, Alfredo Martínez, empezó su participación en el programa de anoche destacando la racha de Leo Messi y su nulo nerviosismo frente a la posibilidad de superar el récord de Müller, cuando no hace falta remontarse muy lejos para recordar la ansiedad que el tema de los goles puede generar a auténticos especialistas como Samuel Eto’o y su obsesión por la Bota de Oro. Sobre el récord, Alfredo recordó que Messi probablemente jugará mañana frente al Benfica para intentar por lo menos igualarlo y destacó este aliciente como motivo para que la gente vaya al campo a ver un partido en el que no hay nada en juego.

Sobre las críticas de Tomás Guasch al Athletic de Bilbao por su partido el sábado, Alfredo quiso recordar que siempre que el Barça golea se intenta minimizar la victoria aludiendo al escaso nivel del rival y recordó los goles bonitos y las jugadas elaboradas por parte de los blaugrana como factores clave en el derrumbamiento de los vascos.

Analizando el estilo de juego del Barça y cómo ha sabido Tito Vilanova dar cabida a Cesc en este equipo, el contertulio consideró fundamental lo sucedido en el partido frente al Spartak de Moscú. Jugándose el pase a octavos y con la obligación de ganar, salieron los cuatro “jugones” con Iniesta por la banda y demostraron ser merecedores de todos los elogios y de la confianza que el culé actual tiene depositada en ellos.

Debatiendo el segundo gol del Barça el sábado y su autoría, Alfredo fue de los que opinó que el gol debería haberse otorgado a Messi y no creyó en las teorías de la intencionalidad al golpear el balón, pues de ser así todos los goles que se marcan en los que el portero interviene y llega a tocarla, deberían ser dados al portero y no al futbolista que dispara. En cualquier caso, un acta arbitral que da el gol a Messi y que por lo tanto computa a la hora de arrebatarle el récord histórico a Müller, estando a un solo gol del alemán. Por el contrario, la distinta apreciación del diario Marca hace que Leo no sume 21 sino 20 goles en su carrera por el Pichichi y la Bota de Oro de esta temporada.

En cuanto a los elogios dedicados a Tito por parte de jugadores de quien se dijo que no acabaron muy bien con Guardiola (Cesc y Piqué), Alfredo reconoció que el técnico catalán ha sabido ganarse el respeto y compromiso de sus futbolistas y apuntó como una de las virtudes de Tito el hacerse menos protagonista y “figura” que un Guardiola que, intencionadamente o no, parecía el único responsable de las victorias y del Barça triunfal de los últimos años. Con Tito, la presión es menor y los elogios mucho más repartidos, algo que el ego del futbolista también agradece.

Ya en tiempo de Madrid, el contertulio no compartió la visión de Tomás Guasch sobre la superioridad del Madrid frente al Atlético y opinó que este era el año en que, por el nivel de unos y otros, la cosa podía estar más igualada. El problema en los rojiblancos fue el de siempre: la mentalidad. Salieron acomplejados, pensando que repartiendo estopa iban a poderse imponer y por ello no jugaron como se les ha visto hacerlo a lo largo de esta temporada.

Sobre el plebiscito del Bernabéu a Mourinho, Alfredo lamentó el teatro de un entrenador que lanzó un reto a sus detractores siendo totalmente consciente de que a esa hora la gente aún no ha entrado al campo y que quienes lo hicieron fue para mostrar su apoyo al entrenador en los momentos complicados. Sea como sea, un capítulo más del portugués en su camino de autodestrucción del Madrid y añadiendo un peldaño más a la escalera de traumas que se vivirán en esa entidad con la división y enfrentamientos que generarán la salida del técnico luso.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR