A falta de dos jornadas, dos auténticas ‘finales’, para el cierre del campeonato de Liga 2014-15, el Espanyol mantiene muy vivas sus opciones de lograr el billete para la venidera Europa League. Se agarran con uñas y dientes al sueño europeo, gracias a un bloque sólido, con pocas aristas atrás y arriba, en el que sobresale un tridente de lujo, el formado por Sergio García, Stuani y Caicedo. Pólvora europea.
La séptima plaza (sinónimo de Europa siempre y cuando el Barcelona sea el campeón de la Copa del Rey) sigue a tiro para el conjunto blanquiazul, tras el triunfo del viernes en Ipurua. El Espanyol está de dulce, con 49 puntos y mirando a la elite con descaro gracias a una segunda vuelta de ‘chapeau’, sobretodo, a domicilio.
Solidez defensiva y ‘atracón’ goleador de un tridente mágico que propulsan al Espanyol hacia el ‘séptimo cielo’. Y es que los números del tridente perico, salvando las galácticas distancias, poco tienen que envidiar a los otros dos grandes tridentes de la Liga española (Barça y Real Madrid), en cuanto a porcentajes se refiere del global realizador. Como es lógico, el potencial goleador de Barcelona y Real Madrid es mucho más elevado que el de los blanquiazules, pero en tanto por ciento la porción goleadora de los tres arietes pericos es más determinante que la de azulgranas y merengues.
La tripleta perica suma 32 de los 44 goles que el Espanyol lleva en la Liga: Sergio García, con 13 dianas, Stuani, con 10, y Caicedo, con 9. Esos 32 tantos suponen el 72,7% del global realizador de los pericos, un pellizco considerable.
En el Barcelona, la tripleta Messi-Luis Suárez-Neymar suman 78 de las 106 dianas que atesora el conjunto azulgrana en la Liga. Lo que supone el 73,5 % del total culé.
Mientras que en el Real Madrid, el tridente que forman Cristiano, Bale y Benzema han marcado 70 de los 105 goles que lleva el cuadro merengue: un 66,6% del global realizador de los blancos.
En tanto por ciento, el montante goleador del tridente perico no dista mucho del acumulado por los dos tridentes que seguramente, a día de hoy, se consideran los mejores del fútbol mundial.
En Ipurua, Sergio García y Stuani certificaron un valioso triunfo que, a la postre, supuso sendos récords para los dos arietes pericos. Los dos mejoraron sus registros goleadores en Primera División. El capitán alcanzó los 13 goles, su mejor marca en la máxima categoría mejorando los 12 de la pasada campaña, mientras que el uruguayo logró la decena superando los nueve que anotó con el Racing de Santander.
“Estoy muy contento, porque es una buena cifra de goles aunque lo más importante es poder seguir ayudando al equipo a lograr victorias como ante el Eibar. Estoy satisfecho, pero quedan dos jornadas más y espero mantener el nivel”, dijo Sergio García.
Tras tres meses de sequía, Stuani se sacó una espina. “Es mi mejor temporada goleadora en Primera y estoy muy contento con los goles marcados y con la victoria ante el Eibar”, apuntó .
____
Fuente: www.mundodeportivo.com