25.6 C
Barcelona
viernes, junio 9, 2023
InicioSuárez fulmina al PSG con un espectacular doblete al puro estilo Eto'o
Array

Suárez fulmina al PSG con un espectacular doblete al puro estilo Eto’o

luis-suarez-celebro-asi-primer-gol-ante-psg-parque-los-principes-1429130949081

Luis Suárez ha firmado este miércoles su mejor partido como jugador del FC Barcelona. El uruguayo ha anotado dos goles ante el PSG, el segundo y tercero, y ambos de una bella factura. Dos goles que, con el de Neymar, elevan al conjunto catalán al próximo nivel de la Champions League, las semifinales, a falta del partido de vuelta en el Camp Nou (21 de abril).

El crack charrúa, tras un primer tiempo discreto en el que estuvo atado muy de cerca, mostró toda su pólvora en el segundo. Fue un auténtico ‘killer’, una apisonadora dentro del área del PSG. Pudo con todo y con todos. Fue pieza clave para una gran victoria (1-3), la primera del FC Barcelona en París en competición europea.

Suárez fue el autor del 0-2, a los 67 minutos, después de recibir de Montoya por el flanco derecho y encarar el marco parisino en un ‘slalom’ para el recuerdo: se fue primero de David Luiz, después de Marquinhos y, finalmente, de Maxwell. La jugada la terminó con un disparo con la derecha que Sirigu, pese a tocar con la mano izquierda, no pudo impedir que el balón acabara alojándose en su red.

También fue el autor del 0-3 a los 79 minutos y, como el segundo, después de una jugada en la que aunó talento y fuerza. Recibió de Mascherano, se deshizo de David Luiz con un túnel y se plantó ante el portero para superarlo, también con la derecha, por alto. Otro golazo.

Luis Suárez se coloca ya con 6 goles en la Champions League (en seis partidos) y suma 18 como jugador del FC Barcelona que reparte así:

  1. Liga: 10 goles.
  2. Champions: 6 goles.
  3. Copa: 2 goles.

Con esos 18 goles es el tercer máximo anotador del FC Barcelona, solo superado por el número uno, Leo Messi, con 45 dianas. Al argentino le sigue Neymar, que con el de este miércoles, acumula ya 28 dianas en la presente temporada.

luis-suarez-dejo-retratado-david-luiz-dos-ocasiones-las-dos-acabaron-gol-1429132334819

DOS CAÑOS PARA RETRATAR A DAVID LUIZ

André Villas Boas aconsejó a David Luiz acudir a San Petersburgo para recuperarse de la lesión sufrida hace diez días en un partido contra el Marsella. Era una rotura muscular que le dejaba un mes KO por lo que estaba descartado tanto para el partido de ida como el de vuelta del Camp Nou. Aconsejado por el que fuera su entrenador en el Chelsea acudió a esta clínica y volvió recuperado, aunque nadie se lo creyó. Ni siquiera su entrenador que en la rueda de prensa antes del partido le descartó. Luego, sin embargo, le incluyó en la convocatoria de 19, luego le puso en el banquillo y cuando Thiago Silva se lesionó en el minuto 18 le pidió a Blanc saltar al campo. Era una decisión complicada porque el riesgo a recaída era muy alto pero David Luiz es un peso pesado en el vestuario y el equipo, en ese momento, necesitaba levantar el ánimo decaído por el gol de Neymar. Eso es lo que pensó él y el entrenador.

David Luiz parecía recuperado en su juego, corría sin temor y con normalidad por lo que nadie hubiera dicho que padecía una lesión. Le dio un par de estacazos a Suárez, un par de pases largos que no encontró a Cavani y fue capaz de parar una falta lateral para irse a la esquina del área y pedir a la grada que animara al equipo, que no le decayera. Entonces, la grada gritaba con locura hasta que él mismo levantaba la mano en señal de callar porque había que estar centrado para rematar el lanzamiento. David Luiz, un excelente rematador, no logró tocar la pelota en este lanzamiento ni en los siguientes que votó el PSG.

El conjunto parisino, ante la falta de recursos, se fue diluyendo al tiempo que el Barça mantenía el control del partido. Y luego llegaron dos acciones que le retrataron. Una primera fue un caño de Suárez en una jugada por la banda derecha. David Luiz quedó humillado y a continuación Suárez se fue también de Marquinhos y de Maxwell para marcar un golazo. El central brasileño ya se había convertido en un espíritu deambulante por el campo, capaz de perder la posición con facilidad o coger una pelota y empezar a correr como si de un extremo se tratara.

No acabó allí su desgobierno desde el eje central pues en una pared con Mascherano, Suárez le metió otro caño y desde fuera el área lanzó un trallazo inmenso que inutilizó la estirada de Sirigu. Dos golazos de Suárez, dos retratos a David Luiz. Cansado de tanta humillación, levantó la mano a Blanc para que le cambiara. No había podido resucitar a su equipo sino que le había hundido un poco más y se iba a llorar al vestuario. Mientras tanto, sin él en el campo, llegó el gol de la esperanza del PSG. David Luiz no recordará con cariño este partido.

etoo-suarez-siguen-caminos-paralelos-1429176447333

SUÁREZ, CON EL ESPÍRITU DE ETO’O

El FC Barcelona ya tiene en Luis Suárez al ‘killer’ que marca las diferencias en el momento oportuno. Sus apariciones en el Etihad Stadium y Parque de los Príncipes en la Champions así lo acreditan, sin olvidar el decisivo gol en la Liga ante el Real Madrid, con un espíritu que recuerda al del anterior ‘9’ ‘más puro que tuvo el equipo blaugrana en su filas: Samuel Eto’o. Suárez lleva seis goles en la Champions, dos en la liguilla y, sobre todo, cuatro en los cruces que están confirmando al Barça como el candidato más serio a llevarse el título continental.

Luis salió al rescate frente al City y ante el PSG hizo lo propio. Dos partidos a domicilio en los que encarriló eliminatorias ante dos de los ‘grandes’ del continente. Eto’o también tenía interiorizado el hábito de emerger cuando el Barça requería soluciones. Samuel conquistó dos Champions como bluagrana, en París (2006) y Roma (2009), con actuaciones determinantes en los cruces y la final. Un camino que está recordando al que está siguiendo Suárez.

En la temporada 2005-06, el camerunés había marcado tres goles en la liguilla y logró otros tres muy recordados en las rondas a vida o muerte. En la noche del «teatro» de Mourinho en Stamford Bridge culminó una remontada épica. Messi había vuelto loco al Chelsea, Del Horno fue expulsado por su dureza y Eto’o puso la puntilla. Motta había marcado en propia puerta para los ‘blues’, Terry hizo lo propio en su portería y, a falta de diez minutos, Samuel cabeceó un centro de Márquez y celebró su gol enloquecido con la afición culé situada en uno de los fondos del estadio londinense. Eto’o surgió nuevamente en semifinales para anotar el segundo gol ante el Benfica que daba el acceso a la final. Y en París firmó el empate, tras una dejada de Larsson, que abrió la puerta de la esperanza antes que Belletti liquidara al Arsenal.

La temporada 2008-09, la de la final de Roma, tuvo también un paso discreto por la liguilla. Eto’o había anotado dos goles en la liguilla ante el Wisla y en la fase posterior únicamente anotó una diana ante el Sporting de Lisboa. Fue a partir de octavos de final cuando volvieron sus goles de oro. Marcó un gol en octavos en la vuelta ante el Olympique de Lyon (5-2), en cuartos en la ida frente al Bayern (4-0) y, por supuesto, en la final del Olímpico. Eto’o abrió el marcador tras una asistencia de Iniesta. Un gol con una finalización parecida a la del primer tanto de ayer de Suárez, aunque el inicio de la jugada de Luis en París tuvo en esencial el estilo de Messi. El Barcelona levantó su tercera Champions en la capital italiana (2-0) con un tanto final de Leo de precioso cabezazo superando a Van der Sar.

Luis Suárez sigue la senda de Samuel Eto’o. Cuando el gol es necesario, el uruguayo no falta a la cita. Las coincidencias con la trayectoria del camerunés deben ilusionar al barcelonismo para soñar con llegar a Berlín y levantar la quinta Champions para la historia del club.

____

Fuente: www.sport.es

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR