El periodista José Luis Carazo empezó su Ronda anoche destacando los dos goles de Messi, un jugador que no se cansa de marcar y hacerlo bien y al que sólo separan cinco goles del récord histórico de Müller. Además, Carazo puso en entredicho la marca actual del alemán recordando que algunos partidos en los que marcó fueron prácticamente una broma, jugando una competición copera alemana ya extinta que enfrentaba a rivales realmente débiles.
Junto con Leo, Carazo no se cansó de elogiar el papel de Pedro, quien volvió a ser el jugador que todo el mundo recordaba de sus primeras andaduras con el Barça. El canario presionó, mordió y se bragó con los rivales, propiciando que aorrjaran la toalla al poco de empezar el partido.
Comentando la baja de Tello, que se quedó en la grada por unas molestias físicas, Carazo volvió a recordar el tema de su renovación y pidió que desde el club no se duerman en los laureles y ataquen el tema cuanto antes, pues al canterano le están saliendo cada vez más novias. Si bien es cierto que su deseo es seguir en el FC Barcelona, Tello también quiere una cláusula de rescisión en consonancia con su ficha y lo que cobra, mientras que el club se mueve por intereses propios e intentaría fijarle una cláusula más alta de lo que el entorno del futbolista y el propio futbolista consideran justo.
También opinó el periodista sobre Gerard Deulofeu, quien ayer jugó unos pocos minutos tras su suplencia con el Barça B el fin de semana. Al respecto del futbolista, Carazo aseguró que se lo tiene más creído de lo que debiera (si bien es comprensible en alguien de su edad y con el éxito que se le augura) y defendió las suplencias y cambios que sufre en el filial, pues Eusebio trabaja con él a diario y debe saber lo que le conviene al chico para mantenerlo con los pies sobre el suelo.
Ya en tiempo del Madrid, el contertulio alucinó con las palabras de Mourinho según las cuales se alegró de no haber sido considerado el mejor entrenador de la pasada temporada y asegurando que eso tenía más repercusión que si hubiera ganado el premio. Y es que, más allá de no creerse nadie que el luso esté alegre por no haber ganado, lo cierto es que se esperaba ese premio y en sus cuentas, que sólo se basan en goles y victorias, no entraba el hecho de que el resto de entrenadores que votan para el trofeo le penalizaran negativamente su conducta y malas formas.
Además, y haciendo cábalas sobre el futuro de Fernando Llorente tras los aplausos recibidos el otro día en el Bernabéu, Carazo recordó que el vasco ya fue objeto de deseo para el Madrid en el año 2008, tras la primera Eurocopa conquistada por la selección española.