Thiago Alcántara, pieza básica del Bayern de Pep Guardiola después de pasar un año lesionado en la rodilla, aseguró en declaraciones al programa ‘Primer Toc’ de RAC1 que las semifinales de Champions que se sortean mañana tienen un nivel “increíble”. “Entre los cuatro equipos que han llegado (Barça, Bayern, Madrid y Juventus) tienen 21 Copas de Europa. Sea cual sea el rival la semifinal será muy igualada. Toque el que toque será duro”.
Ante la posibilidad de que al Bayern le toque el Barça, Thiago reconoció que será distinto: “Sería especial por el pasado, por el presente, por el cariño que le tengo al club, por mis recuerdos en La Masia, por los valores que me inculcaron…. Soy jugador del Bayern -añadió- y vamos a por ella pero, si no la ganamos nosotros, que la gane mi hermano”.
Una hipotética final Barça-Bayern enfrentaría a los hermanos Alcántara, Thiago y Rafinha, una situación especial para el padre de ambos, el ex jugador Mazinho: “ Ojalá todos los padres tuvieran el mismo problema. Estaría con el corazón dividido, pero sería un orgullo”. En concreto sobre su hermano, Thiago se deshizo en elogios: “Rafita me acompaña toda mi vida. Desde pequeño que juego con él. Está en uno de los mejores clubs del mundo y está capacitado para jugar en cualquier sitio. Todo cuesta. Pronto ocupará el sitio que le corresponde”.
Respecto a la espectacular remontada del Bayern frente al Oporto en el partido de vuelta de cuartos de final (6-1), Thiago explicó cómo lo vivió el vestuario del Bayern: “Estábamos convencidos de que iríamos a por todas. En nuestras cabezas estaba marcar goles y evitar que nos metieran uno. Desde el partido de Oporto, cuando perdimos, ya estábamos centrados. Hicimos una autocrítica muy grande y lo hablamos. Afrontamos la vuelta con tranquilidad, sabiendo que jugábamos con nuestro público, y nos salió redondo”.
Thiago ha vuelto a tope de su lesión, marcando además un gol en la ida y otro en la vuelta. “El doctor Ramon Cugat me ha puesto el ligamento de Ronaldo”, bromeó. Y más en serio, añadió que “el ritmo lo voy ganando partido tras partido, pero el corazón se impone a las piernas por las ganas que tengo. La rodilla está fabulosa. Ramon Cugat hizo un gran trabajo en mi rodilla y en mi cabeza. De una situación como esta sales más reforzado psicológicamente. Creces por ejemplo en paciencia”.
Por último, y después de desear la vuelta de algunos lesionados del Bayern (“salimos reforzados tras ganar al Oporto pero echamos en falta a los que no están”), alabó el trabajo de Pep Guardiola: ““Pep es un entrenador especial. El número uno del mundo en su trabajo. Sabe motivarnos a todos por igual , a los alemanes y a los que no lo somos”. ¿Hubo charla en el vestuario antes de la remontada? le pregunto el periodista Raül Llimós: “Las cosas de vestuario se quedan dentro. Ya se las contaremos a los hijos y los nietos”, contestó Thiago.
La web del FC Barcelona dedicada a los fans publica esta semana una entrevista en la que Rafinha, jugador del primer equipo, responde a las preguntas que le trasladan algunos de los aficionados del equipo azulgrana.
Sobre los jugadores de la actual plantilla con los que se lleva mejor y con los que le gusta jugar más, Rafinha responde que “Normalmente me junto mucho con los brasileños… Tenemos la misma cultura, el mismo idioma. Somos esa pequeña familia, que se dice. Con Jordi Alba me llevo desde hace años bastante. Con Bartra, al que tengo admiración, también. ¿con quien me gusta jugar? Me entiendo muy bien con los mediocampistas : Xavi, Iniesta, Rakitic, Sergi Roberto… La verdad es que nos entendemos muy bien siempre. Con cualquiera de esos cuatro disfruto jugando”.
Le preguntan también por su pierna dominante: “Pues la zurda, si, la que tengo desde que nací.. La pego mejor con la izquierda.”.
Sobre el número 12, que luce en su camiseta, Rafinha explica que “es el día que nací, el 12. No sé, siempre me he sentido identificado. Creo que es por eso. Siempre me ha gustado ver juntos el 1 y el 2. Desde muy pequeño lo llevo y no lo he cambiado y espero no cambiarlo”.
Preguntado por si su sueño siempre fue ser futbolista, el brasileño explica que “Siempre que juegas al fútbol y quieres llegar a algo serio es tu sueño. En mi caso he tenido una familia en la que mi padre ha sido jugador pero yo, sinceramente, nunca pensé que iba a llegar. Era gordito y esas cosas… El fútbol siempre me ha encantado jugar pero no era mucho… mi hermano si que lo veía bastante pero yo no… mi padre jugaba y yo estaba jugando por ahí y mi hermano se quedaba de piedra viendo a mi padre jugar pero yo me iba a jugar o a hacer cualquier otra cosa. La verdad que, cuando con 16 o 17 años si que caes y ves que puedes ser jugador de fútbol, pero antes no, antes es un sueño pero no muy serio que digamos”.
Por último, tiene claro quien fue su ídolo: “En mi caso lo tengo bastante cerca porque es mi padre. Siempre me ha ayudado y siempre lo he admirado como jugador y como persona. Tengo la suerte de que es mi padre, que me ha dado los consejos hasta ahora. Si tuviera que elegir un ídolo, pues es él.”
____
Fuente: www.mundodeportivo.com