El periodista de Radio Marca Carles Escolán abrió su turno de palabra en el programa de anoche sumándose al debate entorno a la figura de Tito Vilanova en este nuevo Barça y aportando su visión sobre el inmejorable inicio de temporada. Para el contertulio, la clave de todo el proyecto ha sido algo que Pep ya deseó pero que no se vio capaz de hacer: generar motivación en unos futbolistas que ya lo habían ganado todo y por lo que las promesas del éxito tras la lucha y la conquista de títulos ya sabían a poco.
Esa motivación, por lo tanto, ha aparecido en forma de cambio de entrenador. Y ahí ha tenido mucha importancia que el designado haya sido Tito y no otro. Con su humildad se ha ganado el respeto y fidelidad de los suyos, y el hecho de haber afrontado una enfermedad grave y no solo salir victorioso sino aceptar tomar las riendas de algo tan grande como la plantilla del FC Barcelona supuso en los jugadores la obligación moral de corresponderle dando otra vez lo máximo, con el espíritu de empezar de cero.
Sobre el partido de esta noche, Escolán recordó que los últimos partidos de la fase de grupos se le han atragantado al Barça últimamente, a excepción de uno frente al Bate Borisov que un Barça lleno de canteranos ganó 4 a 0. La referencia de ese partido para el día de hoy puede ser el aliciente necesario para que los jugadores del filial y los que gozan de menos minutos salgan y hagan un buen partido. Además, el público podrá ver a Messi y seguramente a Deulofeu, que no tuvo su mejor actuación el tiempo que pudo jugar en el partido de Copa. Otro aliciente para que en este caso sea el aficionado el que se acerque al estadio.
En cuanto al argentino y el protagonismo que está tomando últimamente por estar a punto de batir el récord de goles de Müller y por ser el máximo favorito para el Balón de Oro, el periodista no tuvo ninguna duda en que lo más meritorio es lo primero. Y es que, dándole la razón a Cristiano Ronaldo por una vez, el Balón de Oro lo votan en todo el mundo y en lugares donde prácticamente solo llegan los goles de lo jugadores y no se ve el partido completo ni se puede calibrar con exactitud el valor de cada futbolista. En cambio, los goles de Messi en un año natural no son ningún intangible, son una cifra estratosférica en el fútbol que se juega hoy en día y no engañan a nadie.
Viendo el vídeo de Punto Pelota en el que un periodista del diario Gol aseguró ver mal a Villa en el partido frente al Athletic por su gesto serio y el hecho de que no celebrara el quinto gol del Barça, obra de Messi, Escolán comentó que desde su posición a pie de campo durante los partidos ve perfectamente lo que sucede en el banquillo y, entre otras cosas, ni es habitual celebrar un quinto gol (a excepción de los marcados al Madrid o si fuera en un partido trascendente) ni todo el mundo reacciona igual ante un gol, pues hay otros futbolistas que tampoco reaccionan de manera efusiva a los goles de compañeros sin que eso sea un desprecio o señal de nada.
Preguntado por el interés de Higuain en venir al FC Barcelona, el contertulio agradeció las ganas pero opinó que no encajaría ni por sistema ni por overbooking en la delantera culé. Que un gran delantero quiera salir de un sitio donde Benzema le tiene comida la tostada y no juega ni la mitad de lo que lo haría en otros sitios es normal, y que quiera venir al Barça también entra dentro de lo normal por ser éste quizás el mejor equipo del mundo, pero la competencia arriba en Barcelona es incluso más exagerada que la de Madrid, donde el tema se reduce al francés o él.