Esta mañana en La Ronda hemos entrevistado a Vicky Losada, centrocampista del primer equipo del FC Barcelona e internacional con la Selección Española. Nació en Terrassa el 5 de marzo de 1991, y tiene un amplio palmarés con 4 Ligas, 5 Copas de la Reina, 1 FA Cup, 1 Continental Cup, 1 Copa Algarve.
Inicios en el Barça
Vicky jugaba con niños desde los 8 años en el Can Parellada de Terrassa, fichó por el Sabadell y con 14 años llegaba al Barça, donde debutó con el primer equipo con 15 años, de la mano de Xavi Llorens. La jugadora nos contaba que esta transición fue difícil: «Llevaba mucho tiempo en el Sabadell y era mi primer equipo femenino. Para mí fue duro, pero cuando llegué al Barça me sentí una privilegiada. Es cierto que hice el cambio de fútbol 7 a fútbol 11, entonces sí que noté un gran cambio, pero me fui al Barça porque tenía un muy buen proyecto.»
Etapa Estados Unidos: Wester New York Flash (2014)
Tras una primera etapa en el FC Barcelona, Vicky decidió hacer las maletas para irse a jugar a los Estados Unidos. De esa transición, nos contaba que «me fui de aquí capitana, en un momento súper dulce, y lo dudé muchísimo porque el Barça era mi casa. Tomar esa decisión fue muy valiente, entre otras cosas porque no sabía inglés.»
También nos comparó el fútbol femenino de allí, con el de aquí: «Ahí es donde me sentí futbolista profesional por primera vez, porque jugaba dos veces por semana y el nivel físico era muy exigente.»
Etapa en Inglaterra: Arsenal Ladies (2015)
Después de estar en Estados Unidos, vuelve al Barça un corto periodo de tiempo para irse de nuevo, esta vez al Reino Unido. Vicky afirmaba que el club azulgrana se portó muy bien con ella en ese momento: «Siempre tengo que agradecerle al Barça todo lo que hizo por mí. Me hicieron un contrato de 6 meses, porque sabían que me iba a volver a ir. Luego me fui a Arsenal y también fue una decisión muy buena porque la Premier me gusta mucho.»
Una de las experiencias más enriquecedoras que se lleva fue jugar en Wembley, donde ganaron una FA Cup: «Nunca olvidaré jugar en Wembley, porque le ganamos al Chelsea en la Copa Inglesa, que ahí la sigue mucha gente. Es como la Copa de la Reina de aquí.»
Retorno al Barça
Tras su etapa en la Premier, Vicky regresa a la Liga Española, de la que afirma que hace una muy buena apuesta por el fútbol femenino: «Los equipos se están reforzando, y estamos en un momento de impás. Desde fuera se ve todo muy bonito, pero el hecho de que ahora seamos profesionales también hace mucho.»
También comentaba cómo vivió el cambio de entrenador del primer equipo del Barça: «Xavi (Llorens) aportó lo que tenía que aportar. No soy partidaria de que un entrenador esté mas de cinco años, así que era el momento del cambio y Fran (Sánchez) conoce la casa.»
Un momento de cambio, también ahora marcado por la marcha de algunas importantes jugadores del primer equipo como Laura Ráfols, Ruth García y Olga García: «No sé cómo va a ser sin Laura Ráfols y sin todas mis compañeras. Va a ser difícil pero les deseo lo mejor en su nueva etapa.»
Por último, Vicky también quiso valorar la temporada a nivel personal: «A mí misma me pondría un 5 raspado. Este año las lesiones no me han respetado mucho, y cuando empezaba a encontrarme bien me di cuenta de que me tenía que ir de vacaciones.»
Y también proponía un reto para el FC Barcelona de cara a la temporada que viene: «El objetivo tiene que ser la Liga. La Champions nunca se sabe, hicimos un buen papel contra el Olympique de Lyon, pero es que ellas son mucho mejores. Y si tenemos suerte en los cruces próximamente, creo que podríamos levantar una Champions en unos dos o tres años.»
Selección Española
El Mundial del 2019 está a la vuelta de la esquina, y Vicky Losada también quiso darnos su opinión sobre qué papel considera que hará la Roja el año que viene: «Aún queda un pasito para estar al nivel de las TOP 3, que son Inglaterra, Alemania y Francia. Pero ahora tenemos la oportunidad de jugar más partidos, e igual que con el Mundial que consigueron los chicos, puede pasar cualquier cosa. Creo que si jugamos con nuestro estilo podemos hacer un muy buen papel.»