Xavi Hernández atará su renovación hasta el 2016 con el FC Barcelona antes de que finalice el año. La reunión del pasado lunes de su representante, Ivan Corretja, con el vicepresidente deportivo, Josep María Bartomeu, y con el secretario técnico, Andoni Zubizarreta, fue, con diferencia, la más fructífera de las mantenidas hasta ahora. De hecho, ésta fue la cuarta vez que se citaban todas las partes en los últimos dos meses, por lo que ya tenían algunos temas muy perfilados. Pero las sensaciones, tras esta última cumbre, entre las dos partes vinculantes es que ya está todo encarrilado y que faltan solamente pequeños flecos para acabar de cerrar el nuevo contrato que ligará a Xavi hasta el 2016.
Así pues, todo apunta que en la próxima reunión entre todas las partes se acabe cerrando definitivamente el acuerdo y el club pueda anunciar a bombo y platillo la renovación de uno de sus jugadores más emblemáticos y, para muchos, el mejor ejemplo del tan admirado ADN blaugrana.
Hay que recordar que Xavi ya tenía un contrato que le unía al club blaugrana hasta el 2016 ¿lo firmó en los últimos meses del mandato de Joan Laporta¿, pero que en ese vínculo había una serie de cláusulas que le obligaban a jugar más de un 50% de los partidos si quería seguir a partir del 2014 y que se iría valorando año a año de forma automática. Así pues si la temporada 2014-15, el centrocampista no superaba el 50% de los partidos jugados, el club podía de forma unilateral prescindir de los servicios del egarense.
Pues bien, el nuevo contrato no le `obligará¿ a jugar un número de partidos sino que le asegurará su continuidad hasta el 2016, es decir, con 36 años cumplidos.
No se está negociando, en ningún caso, cláusulas adicionales a partir del 2016 para que el jugador siga vinculado al Barcelona, porque en ese sentido las dos partes tienen claro que Xavi tiene las puertas abiertas de par en par para que tome la decisión que crea más conveniente una vez que expire su contrato, sabiendo en todo caso que su futuro a medio plazo seguirá ligado al Barcelona.
Destacar asimismo el papel de Zubizarreta que se está teniendo un papel muy destacado, sobre todo cuando la negociación se encalla. El secretario técnico siempre ofrece la mejor alternativa para ambas partes. Asimismo, reseñar que Corretja está defendiendo a su representado con gran profesionalidad y acierto.
De hecho, Xavi Hernández está muy agradecido y satisfecho con la iniciativa que tomó el club de ofrecerle una renovación acorde con su peso específico dentro del equipo. Y es que el centrocampista lleva más de un lustro siendo el líder indiscutible dentro y fuera del campo de un equipo que ha batido todos los récords habidos y por haber, además de haberse consagrado en los últimos cuatro años como uno de los mejores jugadores del mundo, tal y como demuestra su nominación consecutiva en los premios `FIFA-Balón de Oro¿.
En estos momentos, Xavi ha llegado a la madurez más excelsa para un centrocampista y está desplegando su mejor fútbol. Nadie duda de que el egarense tiene todavía cuerda para rato, ya que además de saberse dosificar como el que más, lleva ya muchos meses sin tener molestias en los talones.
Evidentemente este peso dentro del equipo también ha de contar a la hora de las negociaciones, ya que el `caché¿ del jugador ha de corresponder con su status en la plantilla. En cualquier caso, Xavi es ante todo culé y nunca pondrá problemas para renovar si la cuestión es solo económica. Hay que tener en cuenta que estamos hablando de un jugador que llegó al primer equipo hace quince años y que ha sabido soportar con profesionalidad y estoicismo todo tipo de situaciones dentro del vestuario, sobre todo en su primera etapa como jugador.
La gran apuesta del Barcelona por Xavi es que en ningún momento se ha planteado la posibilidad de cerrarle un acuerdo a partir del 2014 año por año sino que se englobará en un contrato de cuatro años más, que para un jugador que cuenta en la actualidad 32 años es algo bastante inusual, ya que muy pocos clubs suelen vincularse de esta forma con jugadores que sobrepasan la treintena, pero está claro que en el caso de Xavi todo son excepciones que hay que tener en cuenta.
Fuente: sport.es