El ex futbolista del FC Barcelona Miquel Corominas estuvo ayer en La Ronda de Canal Català para repasar la actualidad más blaugrana y del fútbol en general. Tras ver lo que se le está ofreciendo a Xavi Hernández en su renovación, celebró que el Barça haya cambiado de un tiempo para adelante y que los malos rollos que hayan podido existir con futbolistas de otras épocas tras colgar éstos las botas hayan dejado paso a una mejor etapa con una actitud correcta, protectora y de mimo hacia los ex futbolistas. Preguntado por si Xavi podrá tener una vinculación de tipo entrenador tras dejar de ser futbolista en activo, Corominas pensó que no será inmediato y deberá pasar un tiempo pero no dudó que el de Terrassa cuenta con todas y cada una de las características necesarias para triunfar en ese papel y hacer muy buena faena para la entidad.
Preguntado por Tello, al que sigue de cerca y observa sus evoluciones desde hace ya algunos años, estuvo de acuerdo en todas las virtudes que Núria destacó pero recordó que su mayor problema, al tiempo que gran suerte, es compartir vestuario con los mejores del mundo. Por ello, Cristian no debe pensar en gozar de todos los minutos ni creerse titular por haber salido de inicio en algún partido sino trabajar y aprovechar cada oportunidad que tenga, algo que de hecho ya está haciendo.
Cuando salió a debate el tema de la defensa y la necesidad de recomponerse y volver a ser la de antes de las lesiones, Corominas quiso hacer una reflexión general que tanto vale para el últimamente cuestionado Mascherano como para Messi, algo fatigado en los últimos partidos, como para todo el equipo. Y es que conviene recordar que los jugadores de equipos importantes juegan partidos cada tres días en muchas semanas durante la temporada, una carga importante que se suma a la “tralla” que ya llevan de etapas anteriores y sin olvidar que cada nueva temporada son un año más viejos.
Es por eso que se necesita gestionar con inteligencia y conocimiento los minutos de cada futbolista y controlar que su estado físico sea el óptimo para el momento de competición en el que se encuentra. Por ello, equipos menores se encuentran ahora en un punto álgido en cuanto a preparación física, con los efectos positivos del trabajo de agosto y sumando la mayor cantidad de puntos posibles para “hacer fondo” de cara a la segunda mitad de competición. Mientras, en conjuntos como el blaugrana o el merengue los objetivos y horizontes son más lejanos y la puesta a punto se hace con vistas a ello. Por eso, las críticas y juicios prematuros no son lo más inteligente y uno debe tener en cuenta todo esto a la hora de valorar los rendimientos del profesional.
En cuanto a los premios de la LFP, con mayoría blaugrana, Corominas aseguró que este tipo de premios son los que más gustan al profesional porque el reconocimiento viene de iguales, gente contra la que compites y que conoce y valora tu esfuerzo y trabajo. Sobre la incomprensión de Pérez-Mojica por ser Guardiola y no Mourinho el considerado mejor entrenador de la temporada pasada, el ex futbolista estuvo con Carazo y le recordó que Mou es tan buen técnico y conocedor del fútbol como agrio en sus formas, insolente en sus maneras y problemático incluso para la propia entidad que le paga. Y eso, guste o no, ayuda mucho a decantar el voto hacia uno u otro profesional.
Sobre la polémica que generó la pelea en el campo del Levante, el contertulio no quiso entrar a valorar demasiado lo que de momento son especulaciones y testimonios contrapuestos y sí lamentó que el árbitro dejara jugar el partido en un campo en semejantes condiciones. Un árbitro que, recordó Corominas, la jornada anterior pitó el inicio de un partido con Gorka, portero del Athletic, aún sin haber saltado al césped.